Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022

Descripción del Articulo

El estudio actual tiene el propósito de establecer la correlación entre el empleo de aplicaciones de redes sociales con el rendimiento académico de los educandos del quinto grado de educación secundaria de la IE Coronel Manuel C. de la Torre - Moquegua 2022. Haciendo uso de una investigación básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarqui Flores, Jose Delfin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Rendimiento académico
Rendimiento estático
Rendimiento dinámico
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_ee5a0d79c8ad416bc2f565735f94112c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17389
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Quispe, Zeitter EduardoTarqui Flores, Jose Delfin2024-03-29T04:35:55Z2024-03-29T04:35:55Z2023El estudio actual tiene el propósito de establecer la correlación entre el empleo de aplicaciones de redes sociales con el rendimiento académico de los educandos del quinto grado de educación secundaria de la IE Coronel Manuel C. de la Torre - Moquegua 2022. Haciendo uso de una investigación básica, con un nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal de tipo correlacional, en una población no probabilística e intencionada de 82 estudiantes de quinto grado de secundaria, a los cuales para la recolección de datos se les aplico un cuestionario elaborado con 40 preguntas con un diseño de escala del tipo Likert para la primera variable y para la segunda variable se elaboró una matriz para la sistematización del rendimiento académico de los estudiantes. Para hallar la relación entre las dos variables, se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman empleando el programa SPSS v.27 en base a los datos obtenidos en los instrumentos de investigación. Por último, luego del trabajo correspondiente el estudio arriba a la conclusión final de que no existe relación entre las dos variables planteadas, uso de redes sociales y rendimiento académico, aceptándose así la hipótesis nula para la presente investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17389spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesRendimiento académicoRendimiento estáticoRendimiento dinámicoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29667194https://orcid.org/0000-0003-3313-277441819575131039Quispe Quispe, Zeitter EduardoApaza Huanca, Jorge MiltonAlcazar Holguin, Manuel Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2845995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3deddb89-2f51-4821-8adf-adb652fa06ec/downloadfdcdf9149d04f9d68ffbac59d69fc73dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1053352https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b005212-043d-48f6-9cdf-1014ad2043bd/download72f1bef881c3ff903760befe43c71002MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf314295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a41de9a-86bc-4a08-83d3-153bb6e88d34/downloadaa7494f78ef92ab169443c253ec7aad0MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46488bf3-ac82-4ff1-bed5-854088904843/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17389oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173892024-09-11 09:07:46.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
title Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
spellingShingle Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
Tarqui Flores, Jose Delfin
Redes sociales
Rendimiento académico
Rendimiento estático
Rendimiento dinámico
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
title_full Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
title_fullStr Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
title_full_unstemmed Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
title_sort Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
author Tarqui Flores, Jose Delfin
author_facet Tarqui Flores, Jose Delfin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarqui Flores, Jose Delfin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Rendimiento académico
Rendimiento estático
Rendimiento dinámico
Educación
topic Redes sociales
Rendimiento académico
Rendimiento estático
Rendimiento dinámico
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio actual tiene el propósito de establecer la correlación entre el empleo de aplicaciones de redes sociales con el rendimiento académico de los educandos del quinto grado de educación secundaria de la IE Coronel Manuel C. de la Torre - Moquegua 2022. Haciendo uso de una investigación básica, con un nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal de tipo correlacional, en una población no probabilística e intencionada de 82 estudiantes de quinto grado de secundaria, a los cuales para la recolección de datos se les aplico un cuestionario elaborado con 40 preguntas con un diseño de escala del tipo Likert para la primera variable y para la segunda variable se elaboró una matriz para la sistematización del rendimiento académico de los estudiantes. Para hallar la relación entre las dos variables, se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman empleando el programa SPSS v.27 en base a los datos obtenidos en los instrumentos de investigación. Por último, luego del trabajo correspondiente el estudio arriba a la conclusión final de que no existe relación entre las dos variables planteadas, uso de redes sociales y rendimiento académico, aceptándose así la hipótesis nula para la presente investigación
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-29T04:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-29T04:35:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17389
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3deddb89-2f51-4821-8adf-adb652fa06ec/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b005212-043d-48f6-9cdf-1014ad2043bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a41de9a-86bc-4a08-83d3-153bb6e88d34/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46488bf3-ac82-4ff1-bed5-854088904843/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fdcdf9149d04f9d68ffbac59d69fc73d
72f1bef881c3ff903760befe43c71002
aa7494f78ef92ab169443c253ec7aad0
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762931811057664
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).