Relación entre el uso de redes sociales de internet y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto periodo académico del programa de estudios de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Luis E.Valcarcel" ( Ilo, Ilo, 2019)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el uso de redes sociales de internet con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto periodo académico del programa de estudios de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Públic...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12103 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Rendimiento académico Rendimiento estático Rendimiento dinámico Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre el uso de redes sociales de internet con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto periodo académico del programa de estudios de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Luis E. Valcárcel” (Ilo, Ilo, 2019). Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación básica y el nivel descriptivo con un diseño no experimental, transversal – correlacional, se aplicó a 30 estudiantes matriculados en el quinto nivel académico del programa de estudios de Enfermería Técnica, para obtener los datos se utilizó la técnica de encuesta de tipo cerrada con escala de Likert para la primera variable del uso de las redes sociales de internet, para la variable rendimiento académico se revisó el registro de notas de evaluación del año lectivo 2019. Se aplica la estadística descriptiva haciendo uso de las tablas de frecuencia y para determinar la validez de la hipótesis se utilizó la prueba estadística de correlación de Spearman utilizando el Software SPSS versión 20 considerando la base de datos de los resultados obtenidos. Por último, tomando como base la hipótesis general planteada, el estudio concluye que el uso de las redes sociales de internet se relaciona positivamente con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto periodo académico del programa de estudios de Enfermería Técnica, por lo cual se valida la hipótesis propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).