Estudio antropológico sobre el grado de transgresión de las normas de tránsito por los usuarios, cobradores y conductores de transporte urbano en el distrito de Cayma en el año 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha estudiado y recogido información sobre el grado de transgresión de las normas de tránsito por los usuarios, cobradores y conductores de transporte urbano en el distrito de Cayma – Arequipa obteniendo diversas opiniones de la población al respecto, así como de los u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transgresión Permisividad Legitimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | En la presente investigación se ha estudiado y recogido información sobre el grado de transgresión de las normas de tránsito por los usuarios, cobradores y conductores de transporte urbano en el distrito de Cayma – Arequipa obteniendo diversas opiniones de la población al respecto, así como de los usos y costumbres de los ciudadanos en el ámbito de transporte público. A partir de esta información obtenida se realizó el análisis desde la perspectiva antropológica sobre la dinámica que se genera a partir de los medios de transporte público entre los usuarios, los conductores y eventualmente la autoridad; además de la influencia de esta dinámica al establecimiento de un nuevo orden contrapuesto al reglamento jurídico. De otro lado se aborda la dimensión de la aceptación y puesta en práctica del reglamento nacional de tránsito por parte de la población del distrito de Cayma; los usos y acciones recurrentes en la línea de su transporte público que configuran su entorno sociocultural y su capacidad de imponerse "mecánicamente" como norma consuetudinaria; a su vez se trata el desplazamiento lento del reglamento nacional de tránsito hacia el reconocimiento en el comportamiento social y su aplicación. Del mismo modo se trae a análisis el rol legitimador que tiene la población frente al rompimiento de la norma mediante la reafirmación de comportamientos ilegítimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).