Modelo de intervención educativa y adhesión al manejo de la hipertensión arterial en adultos mayores del pueblo joven Señor de Luren, Ica - 2016
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo aplicar un modelo de intervención educativa para la adhesión al manejo de la hipertensión arterial en adultos mayores del Pueblo joven Señor de Luren, Ica. El estudio fue cuasi experimental con diseño de pre test y post test. La muestra estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9400 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial adultos mayores adhesión al tratamiento intervención educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo aplicar un modelo de intervención educativa para la adhesión al manejo de la hipertensión arterial en adultos mayores del Pueblo joven Señor de Luren, Ica. El estudio fue cuasi experimental con diseño de pre test y post test. La muestra estuvo conformada por 36 adultos mayores con diagnóstico de Hipertensión arterial de ambos sexos, que residen en el Asentamiento humano Temístocles Rocha del Pueblo Joven Señor de Luren. Se utilizó el muestreo probabilístico al azar simple y según criterios de inclusión y exclusión. El 72.2% de los adultos mayores fueron del sexo femenino, predominando el grupo de edad de 60 a 64 años (33.3%). Se encontró una relación significativa entre el IMC e hipertensión arterial, y un mayor número de adultos mayores del género femenino con sobrepeso. Al aplicar el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender se logró involucrar a la familia en el cuidado de los adultos mayores, quienes lograron superar las barreras percibidas para la acción, mejorando sus conductas promotoras de salud. En el post test mejoró sustancialmente los niveles de conocimiento sobre la enfermedad. La Adherencia al tratamiento también mejoró notablemente después de la intervención educativa. Según los resultados del test Morisky Green- Levine, como motivos para la no adherencia al tratamiento destacaron el descuido a la hora de tomar la medicación y el olvido. La aplicación del Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender, facilitó la adhesión al manejo de la hipertensión arterial en los adultos mayores del Pueblo joven Señor de Luren. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).