Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las diferencias del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el Ala Aérea Nº3 en la ciudad de Arequipa, se realizó una encuesta a 230 personas de las cuales son 16 oficiales, 134 técnicos y subofic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5380 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura organizacional Personal militar Empleados civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNSA_ed5db5a199a74e85613ea8596a8d4cb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5380 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Caceres Caceres, Mauro GermanMiranda Quicaña, Katherine2018-02-02T13:30:37Z2018-02-02T13:30:37Z2017El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las diferencias del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el Ala Aérea Nº3 en la ciudad de Arequipa, se realizó una encuesta a 230 personas de las cuales son 16 oficiales, 134 técnicos y suboficiales y 80 civiles. Se concluyó los siguientes resultados: Oficiales PROMEDIO ALTO 4.12; Técnicos y SSOO PROMEDIO ALTO 4.11; Empleados Civiles PROMEDIO BAJO 2.97; TOTAL; PROMEDIO MEDIO 3.73; De acuerdo a los siguientes resultados: - Para 16 Oficiales la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 4.12 según el rango de evaluación del cuestionario (de 4.00 a 5.00) se considera una calificación saludable para la institución. - Para 134 Técnicos y Suboficiales la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 4.11 según el rango de evaluación del cuestionario (de 4.00 a 5.00) se considera una calificación saludable para la institución.- Para 80 Civiles la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 2.97 según el rango de evaluación del cuestionario (de 1.00 a 2.99) se considera una calificación No saludable para la institución. Sin embargo el Resultado General y Total de la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 3.73 según el rango de evaluación del cuestionario (de 3.00 a 3.99) se considera una calificación Por Mejorar debido a la deficiencia del personal civil para la institución. Finalmente se propone un Programa de Mejoramiento para la cultura y clima organizacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5380spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcultura organizacionalPersonal militarEmpleados civileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciada en AdministraciónORIGINALADmiquk.pdfapplication/pdf1951689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bfb0ad3-0ba5-4870-b4d6-151b93e4e1b8/download1b993661eaf64d1bac24525b86ea4250MD51TEXTADmiquk.pdf.txtADmiquk.pdf.txtExtracted texttext/plain187079https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93f39129-869c-4bd8-9619-91e112db763e/downloadfd19bf26af564bceb4f9a9b639fb7a25MD52UNSA/5380oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53802022-12-02 15:33:16.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
title |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
spellingShingle |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 Miranda Quicaña, Katherine cultura organizacional Personal militar Empleados civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
title_full |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
title_fullStr |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
title_sort |
Análisis comparativo del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el ala aérea Nº 3 - año 2017 |
author |
Miranda Quicaña, Katherine |
author_facet |
Miranda Quicaña, Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Caceres, Mauro German |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Quicaña, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
cultura organizacional Personal militar Empleados civiles |
topic |
cultura organizacional Personal militar Empleados civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las diferencias del clima y cultura organizacional entre el personal militar y civil que labora en el Ala Aérea Nº3 en la ciudad de Arequipa, se realizó una encuesta a 230 personas de las cuales son 16 oficiales, 134 técnicos y suboficiales y 80 civiles. Se concluyó los siguientes resultados: Oficiales PROMEDIO ALTO 4.12; Técnicos y SSOO PROMEDIO ALTO 4.11; Empleados Civiles PROMEDIO BAJO 2.97; TOTAL; PROMEDIO MEDIO 3.73; De acuerdo a los siguientes resultados: - Para 16 Oficiales la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 4.12 según el rango de evaluación del cuestionario (de 4.00 a 5.00) se considera una calificación saludable para la institución. - Para 134 Técnicos y Suboficiales la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 4.11 según el rango de evaluación del cuestionario (de 4.00 a 5.00) se considera una calificación saludable para la institución.- Para 80 Civiles la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 2.97 según el rango de evaluación del cuestionario (de 1.00 a 2.99) se considera una calificación No saludable para la institución. Sin embargo el Resultado General y Total de la percepción de la cultura y clima organizacional se obtuvo un promedio de 3.73 según el rango de evaluación del cuestionario (de 3.00 a 3.99) se considera una calificación Por Mejorar debido a la deficiencia del personal civil para la institución. Finalmente se propone un Programa de Mejoramiento para la cultura y clima organizacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-02T13:30:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-02T13:30:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5380 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5380 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bfb0ad3-0ba5-4870-b4d6-151b93e4e1b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93f39129-869c-4bd8-9619-91e112db763e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b993661eaf64d1bac24525b86ea4250 fd19bf26af564bceb4f9a9b639fb7a25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763059021152256 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).