Aporte del programa “En movimiento” para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa particular “De Jesús” del distrito de Cerro Colorado, departamento de Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó tomando en cuenta las necesidades de los niños de 4 años en su desarrollo Psicomotor grueso de la institución educativa Inicial De Jesús del distrito de Cerro Colorado, al observar y analizar reflexivamente sobre el uso de los materiales de la Sala de Psicomotric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino Zanabria, Kely Leydy, Pinto Huamani, Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10087
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Psicomotricidad
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó tomando en cuenta las necesidades de los niños de 4 años en su desarrollo Psicomotor grueso de la institución educativa Inicial De Jesús del distrito de Cerro Colorado, al observar y analizar reflexivamente sobre el uso de los materiales de la Sala de Psicomotricidad se identificó que no se utilizaban adecuadamente los materiales por no contar con guías adecuadas, lo cual repercute en el desarrollo motor grueso de los niños. La investigación realizada es importante, porque se partió de un diagnóstico, que permitió la planificación y elaboración de sesiones de aprendizaje específicas que permitirá el uso adecuado de cada uno de los materiales, y las docentes podrán contar con un material de apoyo para mejorar el buen desarrollo de sus clases de psicomotricidad. Al término de esta investigación se contará con sesiones específicas en el uso de cada uno de los materiales con el cual contamos en nuestro centro educativo y así contribuir correctamente con el desarrollo psicomotor de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).