Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016

Descripción del Articulo

Fernández Baca manifiesta que, para el mejoramiento de la calidad genética de especies pecuarias como el vacuno, ovino y porcino, se puede recurrir muy fácilmente a la importación de reproductores de importantes centros de crianza con mayores niveles de producción, y de esta manera obtener animales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Oré, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6090
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora genética
Fibra de alpaca
calidad genética
Ganado vacuno
Ganado ovino
Ganado porcino
Rebaños de camélidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_ecf45130f0cbbd5f61cb231752a4fd7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6090
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huertas Niquen, Percy OscarGamarra Oré, Julio César2018-06-19T15:21:19Z2018-06-19T15:21:19Z2017Fernández Baca manifiesta que, para el mejoramiento de la calidad genética de especies pecuarias como el vacuno, ovino y porcino, se puede recurrir muy fácilmente a la importación de reproductores de importantes centros de crianza con mayores niveles de producción, y de esta manera obtener animales mejorados para la producción y el mejoramiento por cruzamiento. En el caso de las alpacas, por ahora, no contamos con la posibilidad de aplicar esta estrategia, ya que no existen centros de crianza tecnificada en otros países del mundo que puedan garantizarnos la obtención de animales de alto valor genético como para ser utilizados en el mejoramiento genético de los rebaños de camélidos. Por lo tanto, la opción en la actualidad para poder elevar la calidad genética de las alpacas, y mejorar sus niveles de productividad, es mediante la puesta en marcha de un programa de Mejoramiento Genético acompañado de un software especializado. Esta acción permitirá identificar y seleccionar animales sobresalientes en su medio ambiente de manera más rápida y sencilla, y por tanto obtener reproductores de alta calidad genética, para ser usados en los rebaños comerciales. [1] El presente trabajo de investigación busca desarrollar un software que permite a los criadores de alpacas de la provincia de Caylloma obtener una mejora genética, lo cual contribuye a la sostenibilidad de las producciones e incrementar su rentabilidad, así mismo permitirá la comercialización de alpacas a través de las nuevas tecnologías, permitiendo mejorar su eficiencia y adaptarlas a la demanda divergente de los consumidores. Este software se transferirá a los pobladores de Caylloma que se dedican a esta actividad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6090spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMejora genéticaFibra de alpacacalidad genéticaGanado vacunoGanado ovinoGanado porcinoRebaños de camélidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29698912https://orcid.org/0000-0002-5970-055X612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALISgaorjc.pdfapplication/pdf12106707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d26aa952-16d8-4478-a337-495f7c920ecb/download034b4902f43b7e6a2b3626b44c81018dMD51TEXTISgaorjc.pdf.txtISgaorjc.pdf.txtExtracted texttext/plain192237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30781e0d-bfa5-44c8-8e5c-a2d6d8f5ee9c/download176da4e3450ac2f9e66e39868cae9d6dMD52UNSA/6090oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60902022-12-13 00:37:09.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
title Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
spellingShingle Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
Gamarra Oré, Julio César
Mejora genética
Fibra de alpaca
calidad genética
Ganado vacuno
Ganado ovino
Ganado porcino
Rebaños de camélidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
title_full Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
title_fullStr Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
title_full_unstemmed Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
title_sort Diseño, desarrollo e implementación de un software para un mejor control genético y mejor comercialización de la fibra y de los animales de alpaca en la provincia de Caylloma, región de Arequipa 2016
author Gamarra Oré, Julio César
author_facet Gamarra Oré, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huertas Niquen, Percy Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Oré, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora genética
Fibra de alpaca
calidad genética
Ganado vacuno
Ganado ovino
Ganado porcino
Rebaños de camélidos
topic Mejora genética
Fibra de alpaca
calidad genética
Ganado vacuno
Ganado ovino
Ganado porcino
Rebaños de camélidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Fernández Baca manifiesta que, para el mejoramiento de la calidad genética de especies pecuarias como el vacuno, ovino y porcino, se puede recurrir muy fácilmente a la importación de reproductores de importantes centros de crianza con mayores niveles de producción, y de esta manera obtener animales mejorados para la producción y el mejoramiento por cruzamiento. En el caso de las alpacas, por ahora, no contamos con la posibilidad de aplicar esta estrategia, ya que no existen centros de crianza tecnificada en otros países del mundo que puedan garantizarnos la obtención de animales de alto valor genético como para ser utilizados en el mejoramiento genético de los rebaños de camélidos. Por lo tanto, la opción en la actualidad para poder elevar la calidad genética de las alpacas, y mejorar sus niveles de productividad, es mediante la puesta en marcha de un programa de Mejoramiento Genético acompañado de un software especializado. Esta acción permitirá identificar y seleccionar animales sobresalientes en su medio ambiente de manera más rápida y sencilla, y por tanto obtener reproductores de alta calidad genética, para ser usados en los rebaños comerciales. [1] El presente trabajo de investigación busca desarrollar un software que permite a los criadores de alpacas de la provincia de Caylloma obtener una mejora genética, lo cual contribuye a la sostenibilidad de las producciones e incrementar su rentabilidad, así mismo permitirá la comercialización de alpacas a través de las nuevas tecnologías, permitiendo mejorar su eficiencia y adaptarlas a la demanda divergente de los consumidores. Este software se transferirá a los pobladores de Caylloma que se dedican a esta actividad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6090
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d26aa952-16d8-4478-a337-495f7c920ecb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30781e0d-bfa5-44c8-8e5c-a2d6d8f5ee9c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 034b4902f43b7e6a2b3626b44c81018d
176da4e3450ac2f9e66e39868cae9d6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762856546369536
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).