Bullying y autoestima en los adolescentes de 3°, 4° de secundaria I.E. Juan Domingo Zamácola y Jauregui - Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación “Bullying y autoestima en los adolescentes de 3°, 4° de secundaria I.E. Juan Domingo Zamácola y Jauregui - Arequipa 2017” tuvo como objetivo determinar la relación del bullying y la autoestima de los adolescentes de 3°, 4° de secundaria. Es un estudio de tipo descriptivo, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5152 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Autoestima Adolescentes Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación “Bullying y autoestima en los adolescentes de 3°, 4° de secundaria I.E. Juan Domingo Zamácola y Jauregui - Arequipa 2017” tuvo como objetivo determinar la relación del bullying y la autoestima de los adolescentes de 3°, 4° de secundaria. Es un estudio de tipo descriptivo, de cohorte transversal y diseño correlacional la población objetivo estuvo conformado por 197 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos dos formularios: cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares y el inventario de autoestima de Rosemberg. Los adolescentes en estudio fueron de 3° y 4° año, siendo la mayoría los alumnos de cuarto año con el 54.7%, en referente a la edad fueron básicamente de 15 años y principalmente de sexo masculino y la mayoría vive con ambos padres. En cuanto a las sub-escalas en tres de ellas se encontró significancia (conductas pro-sociales, conductas agresivas e influencias externas) y en la sub-escala actitud hacia la violencia, no tiene relación estadísticamente significativa con la autoestima. Según el test de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, existe relación altamente significativa entre el bullying y la autoestima. Relación estadísticamente significativa entre la escala del bullying y la autoestima, pues mientras menor sea el bullying, mayor será la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).