La influencia del Phubbing en el funcionamiento familiar de las estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la institución educativa Arequipa, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del phubbing en el funcionamiento familiar de las estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la Institución Educativa Arequipa de la ciudad de Arequipa. Se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo de tipo correlacional - ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar phubbing relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del phubbing en el funcionamiento familiar de las estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la Institución Educativa Arequipa de la ciudad de Arequipa. Se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo de tipo correlacional - explicativa con un diseño no experimental. La muestra del estudio está conformada 146 estudiantes de 4to y 5to del nivel secundario de la Institución Educativa Arequipa quienes fueron seleccionadas de acuerdo al muestreo probabilístico aleatorio. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuestas y/o cuestionarios mediante la escala de phubbing (Cumpa, 2017), y la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar tercera versión o FACES-III (Olson, 1985), adaptada a una versión peruana por (Bazo et al., 2016). Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 25 con la prueba estadística paramétrica de correlación de Pearson. Se encontró que las adolescentes de la Institución Educativa Arequipa presentan un alto nivel de phubbing, así mismo los resultados obtenidos demuestran que el nivel del phubbing afecta las relaciones interpersonales y familiares por tal motivo se deja en evidencia el desgaste del vínculo entre los miembros de la familia de las estudiantes, afectando significativamente en el funcionamiento familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).