Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
Para alcanzar el crecimiento proyectado para próximos años, es necesario trabajar en tener procesos estandarizados, para poder facilitar las comunicaciones y la capacitación sobre cómo opera el negocio, tener indicadores comparativos de desempeño y de control, que será de vital importancia para la a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7055 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estandarización procesos Operativos Diagramas de flujos de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| id |
UNSA_eb3a2680b961910ce97e46b8592cfbdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7055 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Peraltilla Palomino, Jameson Anthony2018-11-26T14:24:05Z2018-11-26T14:24:05Z2015Para alcanzar el crecimiento proyectado para próximos años, es necesario trabajar en tener procesos estandarizados, para poder facilitar las comunicaciones y la capacitación sobre cómo opera el negocio, tener indicadores comparativos de desempeño y de control, que será de vital importancia para la apertura de agencias en nuevas plazas. Para realizar una estandarización se estableció y desarrollo la estrategia en 5 etapas importantes: 1. Levantamiento de información de los procesos actuales. - Se determinó levantar los procesos de operaciones de agencias. (16 procesos) - Se estableció levantar las funciones de los puestos de operaciones (4 puestos). 2. Análisis y diseño de procesos estandarización. - Se comparó los diagramas de flujos de la información obtenida de las agencias. - Se identificaron las oportunidades de mejora. - Se elabora propuesta de proceso optimizado. 3. Revisión y aceptación de procesos por parte del Dueño del Proceso. 4. Despliegue de capacitaciones y procesos en agencias. - La capacitación se realizará a todo el personal del área de operaciones de la agencia y al Administrador de Agencia. 5. Aseguramiento de la estandarización de procesos. - Se estableció que el proceso de aseguramiento tendrá dos partes; Certificación de Puestos y Verificación in Situ.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7055spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstandarizaciónprocesos OperativosDiagramas de flujos de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIpepaja.pdfapplication/pdf3630894https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62b4b097-f8c1-4f96-98e6-71e5bdf33dd1/downloadfc2a6048d7b78e55766b9907b5171291MD51TEXTIIpepaja.pdf.txtIIpepaja.pdf.txtExtracted texttext/plain346660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/545f28bb-7b8a-4024-aa18-8cde2a355024/downloadfc2539f417c70ddf4267c6a815b61cecMD52UNSA/7055oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70552022-12-13 00:38:02.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| title |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| spellingShingle |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional Peraltilla Palomino, Jameson Anthony Estandarización procesos Operativos Diagramas de flujos de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| title_short |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| title_full |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| title_fullStr |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| title_full_unstemmed |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| title_sort |
Presentacion y sustentacion del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento modalidad suficiencia profesional |
| author |
Peraltilla Palomino, Jameson Anthony |
| author_facet |
Peraltilla Palomino, Jameson Anthony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peraltilla Palomino, Jameson Anthony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización procesos Operativos Diagramas de flujos de la información |
| topic |
Estandarización procesos Operativos Diagramas de flujos de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| description |
Para alcanzar el crecimiento proyectado para próximos años, es necesario trabajar en tener procesos estandarizados, para poder facilitar las comunicaciones y la capacitación sobre cómo opera el negocio, tener indicadores comparativos de desempeño y de control, que será de vital importancia para la apertura de agencias en nuevas plazas. Para realizar una estandarización se estableció y desarrollo la estrategia en 5 etapas importantes: 1. Levantamiento de información de los procesos actuales. - Se determinó levantar los procesos de operaciones de agencias. (16 procesos) - Se estableció levantar las funciones de los puestos de operaciones (4 puestos). 2. Análisis y diseño de procesos estandarización. - Se comparó los diagramas de flujos de la información obtenida de las agencias. - Se identificaron las oportunidades de mejora. - Se elabora propuesta de proceso optimizado. 3. Revisión y aceptación de procesos por parte del Dueño del Proceso. 4. Despliegue de capacitaciones y procesos en agencias. - La capacitación se realizará a todo el personal del área de operaciones de la agencia y al Administrador de Agencia. 5. Aseguramiento de la estandarización de procesos. - Se estableció que el proceso de aseguramiento tendrá dos partes; Certificación de Puestos y Verificación in Situ. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-26T14:24:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-26T14:24:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7055 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7055 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62b4b097-f8c1-4f96-98e6-71e5bdf33dd1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/545f28bb-7b8a-4024-aa18-8cde2a355024/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc2a6048d7b78e55766b9907b5171291 fc2539f417c70ddf4267c6a815b61cec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762732274384896 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).