Diseño de un sistema de refrigeración con colectores solares y refrigerante bromuro de litio-agua para un hotel de Moquegua

Descripción del Articulo

La presente investigación contiene un diseño de un sistema de refrigeración por absorción de vapor utilizando refrigerante agua-bromuro de litio y colectores solares aprovechando la energía solar, con el fin de presentar un sistema alterno al convencional, para ello se tomó como referencia el hotel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Mercado, Jhon Jairo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:absorción
hotel
refrigeración.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación contiene un diseño de un sistema de refrigeración por absorción de vapor utilizando refrigerante agua-bromuro de litio y colectores solares aprovechando la energía solar, con el fin de presentar un sistema alterno al convencional, para ello se tomó como referencia el hotel ubicado en la ciudad de Moquegua en el sur de Perú, en el periodo el año 2023. El hotel cuenta con 3 niveles, una cochera, un área de recepción, y un área de espera, con un total, de 30 habitaciones, 33 baños, 3 unidades manejadora de aire, una torre de enfriamiento, un equipo de refrigeración por absorción, y una red de ductos independiente para cada piso. Se calculó una potencia de 65.93 KW en el evaporador, y con un total de 95 colectores, se obtiene una inversión inicial de S/.166,081 en comparación de un sistema convencional por compresión de vapor estimando un ahorro de S/.51,499.49 anuales con un tiempo de retorno de inversión del proyecto de 3.5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).