Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene la finalidad de aportar nuevas técnicas y medios para gestionar el proceso de contratación de servicios por tercerización mediante la gestión por procesos en una unidad de producción minera, con el propósito de incrementar la productividad y reducir los retrasos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Cahuana, Adaluz Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones por tercerización
gestión por procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_ea1d80edab3c47a607e2f5494407f555
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12993
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
title Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
Candia Cahuana, Adaluz Astrid
Contrataciones por tercerización
gestión por procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
title_full Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
title_sort Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minera
author Candia Cahuana, Adaluz Astrid
author_facet Candia Cahuana, Adaluz Astrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Quispe, Julio Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Candia Cahuana, Adaluz Astrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contrataciones por tercerización
gestión por procesos
productividad
topic Contrataciones por tercerización
gestión por procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este trabajo de investigación tiene la finalidad de aportar nuevas técnicas y medios para gestionar el proceso de contratación de servicios por tercerización mediante la gestión por procesos en una unidad de producción minera, con el propósito de incrementar la productividad y reducir los retrasos en dicho proceso. La problemática principal fue que en los procesos de contratación de servicios existen problemas de atención oportuna de los servicios de tercerización originados por una inadecuada solicitud del requerimiento que no detalla ni especifica el alcance real del servicio ni los criterios de acreditación de postores; motivo por el cual se tiene que “rehacer” la solicitud que implica pérdida de tiempo e incremento del costo del proceso. Se utilizaron como herramientas de ingeniería industrial la guía de observación, diario de campo, entrevista, cuestionario que se aplicó a una muestra sesgada o no probabilística, destacando los diferentes servicios que se requieren para contratos permanentes, es decir aquellos servicios que siempre se requieren; como son de vigilancia, alimentación, limpieza, mantenimiento y otros. La investigación tuvo como conclusión que a lo largo de la investigación se logró plantear una mejora en el proceso de contratación de servicios por tercerización en la empresa, basado en la gestión de procesos en la cual se logró el objetivo principal de esta investigación. Ya que se alcanzó un aumento en la productividad en un índice de 0.0214.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T17:17:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T17:17:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12993
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/032e673d-1afa-46c1-841b-ce7877da36de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef357f97-3bd1-4f2f-889f-6892046be946/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d4f5561-4e2d-49fb-897d-62c3e02c3f31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ca6cf1a817ad7b7cdca79c6e27c8501
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bd04f54cac58ccfaee44bb7f458d33c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752722665472
spelling Ramos Quispe, Julio AbrahamCandia Cahuana, Adaluz Astrid2021-09-29T17:17:54Z2021-09-29T17:17:54Z2021Este trabajo de investigación tiene la finalidad de aportar nuevas técnicas y medios para gestionar el proceso de contratación de servicios por tercerización mediante la gestión por procesos en una unidad de producción minera, con el propósito de incrementar la productividad y reducir los retrasos en dicho proceso. La problemática principal fue que en los procesos de contratación de servicios existen problemas de atención oportuna de los servicios de tercerización originados por una inadecuada solicitud del requerimiento que no detalla ni especifica el alcance real del servicio ni los criterios de acreditación de postores; motivo por el cual se tiene que “rehacer” la solicitud que implica pérdida de tiempo e incremento del costo del proceso. Se utilizaron como herramientas de ingeniería industrial la guía de observación, diario de campo, entrevista, cuestionario que se aplicó a una muestra sesgada o no probabilística, destacando los diferentes servicios que se requieren para contratos permanentes, es decir aquellos servicios que siempre se requieren; como son de vigilancia, alimentación, limpieza, mantenimiento y otros. La investigación tuvo como conclusión que a lo largo de la investigación se logró plantear una mejora en el proceso de contratación de servicios por tercerización en la empresa, basado en la gestión de procesos en la cual se logró el objetivo principal de esta investigación. Ya que se alcanzó un aumento en la productividad en un índice de 0.0214.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12993spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContrataciones por tercerizacióngestión por procesosproductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora de contratación de servicios por tercerización, basado en gestión de procesos; para incrementar la productividad de una unidad de producción minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120547251928722026Murillo Quispe, Efrain RafaelRamos Quispe, Julio AbrahamValencia Cornejo, Isaac Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALIIcacaaa.pdfIIcacaaa.pdfapplication/pdf4167937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/032e673d-1afa-46c1-841b-ce7877da36de/download5ca6cf1a817ad7b7cdca79c6e27c8501MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef357f97-3bd1-4f2f-889f-6892046be946/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIIcacaaa.pdf.txtIIcacaaa.pdf.txtExtracted texttext/plain228841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d4f5561-4e2d-49fb-897d-62c3e02c3f31/downloadbd04f54cac58ccfaee44bb7f458d33c9MD5320.500.12773/12993oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129932022-12-13 00:37:39.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).