Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina
Descripción del Articulo
En la actualidad, las labores correspondientes a exploración en el Perú y en el mundo dependen en gran medida de la perforación diamantina como método de evaluación de proyectos. Esta actividad, considerada indispensable en la industria, es ofrecida por varias empresas que se ven obligadas a reducir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de gestión administración y control de proyectos sector de exploraciones mineras perforación diamantina Sistema de gestión Resultado operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_ea09ac4232181b84a029f2312cbdd5af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19978 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Carrasco Castro, Abraham HeribertoOros Moron, Diego Armando2025-05-08T20:28:45Z2025-05-08T20:28:45Z2023En la actualidad, las labores correspondientes a exploración en el Perú y en el mundo dependen en gran medida de la perforación diamantina como método de evaluación de proyectos. Esta actividad, considerada indispensable en la industria, es ofrecida por varias empresas que se ven obligadas a reducir sus precios y márgenes de beneficio para mantener su competitividad en el mercado. Como resultado de no planificar adecuadamente un proyecto y no encontrar soluciones oportunas a los problemas que surgen durante su ejecución, se produce un desperdicio de insumos los cuales aumenta el presupuesto, retrasa su finalización y reduce su utilidad final. Con el fin de incrementar la capacidad de ser competitivos, es esencial tener un sistema de control de gestión. En línea con esto, se ha realizado una investigación con la finalidad de diseñar un modelo de gestión para la administración y control de proyectos de perforación diamantina, utilizando la metodología del PMBOK del PMI. Es sabido que la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI puede mejorar la ejecución de un proyecto. Esto se debe a que se obtienen resultados favorables, como un aumento en el porcentaje de utilidad, una mejor eficiencia al cumplir con los plazos contractuales y una mayor eficacia al gestionar el presupuesto asignado al proyecto. Se llevará a cabo un diseño de indicadores basado en las metodologías de gestión unificada de proyectos. Estos indicadores estarán relacionados con los elementos decisivos para el exito del proyecto y se establecerán herramientas para su supervisión y optimización. Además, se analizará la ejecución de estos indicadores y se determinarán conclusiones y recomendaciones. Se llevo a cabo un estudio aplicado de investigación no experimental para optimizar la gestión del proyecto. Con la elaboración de este proyecto, se espera generar información efectiva para la toma de decisiones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19978spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAModelo de gestiónadministración y control de proyectossector de exploraciones minerasperforación diamantinaSistema de gestiónResultado operativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29446525https://orcid.org/0000-0003-3151-442972445210722277Gomez Urquizo, Jesus FelipeMolina Rodriguez, Fredy NicolasCarrasco Castro, Abraham Heribertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5904266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e5e94e-b168-483c-87de-c683a6db8825/download2c316ce2405ad3392bd5a1b90e6b3837MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf41398659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1abfb3c1-9f60-4ee3-acc9-dd36d284b28d/download47c1ce37f11c8292dedcd8444b81a1f5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1132277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bdc6a64-49c8-4d45-85b3-0d43ab697813/download62f47bfd6f0b5025b6b6a8c07de6f7efMD5320.500.12773/19978oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199782025-05-08 15:29:04.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| title |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| spellingShingle |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina Oros Moron, Diego Armando Modelo de gestión administración y control de proyectos sector de exploraciones mineras perforación diamantina Sistema de gestión Resultado operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| title_full |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| title_fullStr |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| title_sort |
Modelo de gestión para la administración y control de proyectos del sector de exploraciones mineras – perforación diamantina |
| author |
Oros Moron, Diego Armando |
| author_facet |
Oros Moron, Diego Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Castro, Abraham Heriberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oros Moron, Diego Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión administración y control de proyectos sector de exploraciones mineras perforación diamantina Sistema de gestión Resultado operativo |
| topic |
Modelo de gestión administración y control de proyectos sector de exploraciones mineras perforación diamantina Sistema de gestión Resultado operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
En la actualidad, las labores correspondientes a exploración en el Perú y en el mundo dependen en gran medida de la perforación diamantina como método de evaluación de proyectos. Esta actividad, considerada indispensable en la industria, es ofrecida por varias empresas que se ven obligadas a reducir sus precios y márgenes de beneficio para mantener su competitividad en el mercado. Como resultado de no planificar adecuadamente un proyecto y no encontrar soluciones oportunas a los problemas que surgen durante su ejecución, se produce un desperdicio de insumos los cuales aumenta el presupuesto, retrasa su finalización y reduce su utilidad final. Con el fin de incrementar la capacidad de ser competitivos, es esencial tener un sistema de control de gestión. En línea con esto, se ha realizado una investigación con la finalidad de diseñar un modelo de gestión para la administración y control de proyectos de perforación diamantina, utilizando la metodología del PMBOK del PMI. Es sabido que la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI puede mejorar la ejecución de un proyecto. Esto se debe a que se obtienen resultados favorables, como un aumento en el porcentaje de utilidad, una mejor eficiencia al cumplir con los plazos contractuales y una mayor eficacia al gestionar el presupuesto asignado al proyecto. Se llevará a cabo un diseño de indicadores basado en las metodologías de gestión unificada de proyectos. Estos indicadores estarán relacionados con los elementos decisivos para el exito del proyecto y se establecerán herramientas para su supervisión y optimización. Además, se analizará la ejecución de estos indicadores y se determinarán conclusiones y recomendaciones. Se llevo a cabo un estudio aplicado de investigación no experimental para optimizar la gestión del proyecto. Con la elaboración de este proyecto, se espera generar información efectiva para la toma de decisiones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-08T20:28:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-08T20:28:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19978 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e5e94e-b168-483c-87de-c683a6db8825/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1abfb3c1-9f60-4ee3-acc9-dd36d284b28d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bdc6a64-49c8-4d45-85b3-0d43ab697813/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c316ce2405ad3392bd5a1b90e6b3837 47c1ce37f11c8292dedcd8444b81a1f5 62f47bfd6f0b5025b6b6a8c07de6f7ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1832567802524860416 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).