Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014

Descripción del Articulo

La Tuberculosis es un problema a nivel mundial, en los países en vías de desarrollo como el nuestro la incidencia es mayor. El Perú es el segundo país en América del sur con mayor número de casos, esto a pesar de la Estrategia Sanitaria nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESN-PCT) q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Pinto, Ximena Victoria, Mejía Hualán, Gleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3203
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Sanitaria
Prevención de tuberculosis
Tratamiento de microred
Prácticas de autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_e98fd1a16c6258a6139cc684248db968
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3203
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Angles Machicao, Gloria LudgardaGuzmán Pinto, Ximena VictoriaMejía Hualán, Gleny2017-10-21T16:36:46Z2017-10-21T16:36:46Z2014La Tuberculosis es un problema a nivel mundial, en los países en vías de desarrollo como el nuestro la incidencia es mayor. El Perú es el segundo país en América del sur con mayor número de casos, esto a pesar de la Estrategia Sanitaria nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESN-PCT) que establece las normas y procedimientos para su control, la detección y el tratamiento gratuito y supervisado, siguen presentándose casos de abandono del tratamiento, TBC MDR y muerte. Las personas que enfrentan esta enfermedad siendo seres individuales y holísticos, tienen sus propias percepciones que adquieren a lo largo de la historia de su vida condicionando las prácticas de autocuidado frente a esta enfermedad y su adhesión al tratamiento. Es por esto que este trabajo de investigación tiene el propósito de ayudar a construir el proceso salud enfermedad atención de la TBC a través de las percepciones y significaciones culturales que adquiere la enfermedad entre diferentes personas enfermas, además de contribuir a modificar y mejorar acciones especificas del personal de Enfermería tomando en cuenta a la persona como un ser único que siente y piensa. La tesis titulada Percepciones y Prácticas de los Casos con Tuberculosis y la influencia en la Adhesión al Tratamiento en la Microred de salud Maritza Campos Díaz – Zamácola, Arequipa- 2014 cuenta con 5 capítulos y tiene como objetivo determinar la influencia de las percepciones y prácticas de las personas con tuberculosis con la adhesión a su tratamiento, la información se obtendrá a través de un cuestionario. Esto permitirá que el proceso salud enfermedad atención se fortalezca y que las enfermeras como personal encargado del tratamiento aprecie la importancia de considerar las percepciones y prácticas de las personas para aclarar sus dudas, fortalecer sus prácticas positivas y lograr una completa adhesión al tratamiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3203spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategia SanitariaPrevención de tuberculosisTratamiento de microredPrácticas de autocuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-3136913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeroORIGINALENgupixv.pdfapplication/pdf1057117https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93d35d86-7664-4d42-a898-edefa80c2124/download947753a47ed9af7b06e876891bd422c8MD51TEXTENgupixv.pdf.txtENgupixv.pdf.txtExtracted texttext/plain145771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99e0f4f2-a667-4664-b46c-28bdd57f26f0/downloade68ec1f19a529ab3f9a6921fcd6b1fd2MD52UNSA/3203oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32032022-12-06 15:59:40.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
title Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
spellingShingle Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
Guzmán Pinto, Ximena Victoria
Estrategia Sanitaria
Prevención de tuberculosis
Tratamiento de microred
Prácticas de autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
title_full Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
title_fullStr Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
title_full_unstemmed Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
title_sort Percepciones y prácticas de los casos con tuberculosis y adhesión al tratamiento Microred de salud Maritza Campos Díaz Zamácola Arequipa 2014
author Guzmán Pinto, Ximena Victoria
author_facet Guzmán Pinto, Ximena Victoria
Mejía Hualán, Gleny
author_role author
author2 Mejía Hualán, Gleny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angles Machicao, Gloria Ludgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Pinto, Ximena Victoria
Mejía Hualán, Gleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia Sanitaria
Prevención de tuberculosis
Tratamiento de microred
Prácticas de autocuidado
topic Estrategia Sanitaria
Prevención de tuberculosis
Tratamiento de microred
Prácticas de autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La Tuberculosis es un problema a nivel mundial, en los países en vías de desarrollo como el nuestro la incidencia es mayor. El Perú es el segundo país en América del sur con mayor número de casos, esto a pesar de la Estrategia Sanitaria nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESN-PCT) que establece las normas y procedimientos para su control, la detección y el tratamiento gratuito y supervisado, siguen presentándose casos de abandono del tratamiento, TBC MDR y muerte. Las personas que enfrentan esta enfermedad siendo seres individuales y holísticos, tienen sus propias percepciones que adquieren a lo largo de la historia de su vida condicionando las prácticas de autocuidado frente a esta enfermedad y su adhesión al tratamiento. Es por esto que este trabajo de investigación tiene el propósito de ayudar a construir el proceso salud enfermedad atención de la TBC a través de las percepciones y significaciones culturales que adquiere la enfermedad entre diferentes personas enfermas, además de contribuir a modificar y mejorar acciones especificas del personal de Enfermería tomando en cuenta a la persona como un ser único que siente y piensa. La tesis titulada Percepciones y Prácticas de los Casos con Tuberculosis y la influencia en la Adhesión al Tratamiento en la Microred de salud Maritza Campos Díaz – Zamácola, Arequipa- 2014 cuenta con 5 capítulos y tiene como objetivo determinar la influencia de las percepciones y prácticas de las personas con tuberculosis con la adhesión a su tratamiento, la información se obtendrá a través de un cuestionario. Esto permitirá que el proceso salud enfermedad atención se fortalezca y que las enfermeras como personal encargado del tratamiento aprecie la importancia de considerar las percepciones y prácticas de las personas para aclarar sus dudas, fortalecer sus prácticas positivas y lograr una completa adhesión al tratamiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3203
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93d35d86-7664-4d42-a898-edefa80c2124/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99e0f4f2-a667-4664-b46c-28bdd57f26f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 947753a47ed9af7b06e876891bd422c8
e68ec1f19a529ab3f9a6921fcd6b1fd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097969459200
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).