Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

La investigación “Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017”; tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en el mejoramiento del manejo del catéter venoso central en pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Porta, Katherine Leoncia, Niño Jesus, Marcelino Eulogio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7746
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
educación sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_e9515b734b1d399394f40eac88410ee2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7746
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zea Rodriguez Vda. de Grgicevic, Magda BernardinaOrtega Porta, Katherine LeonciaNiño Jesus, Marcelino Eulogio2019-01-18T13:07:58Z2019-01-18T13:07:58Z2018La investigación “Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017”; tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en el mejoramiento del manejo del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis. El estudio fue cuasi experimental con diseño pre test y post test con 24 pacientes en tratamiento de hemodiálisis por catéter venoso central, esta muestra se seleccionó por muestreo no probabilístico por conveniencia; a quienes se aplicó una entrevista validada y confiable. Se aplicaron las consideraciones éticas durante la intervención. Se realizó el análisis descriptivo y en el análisis inferencial se utilizó la prueba t de Student con un valor p ≤ 0,05. Los resultados muestran que 41,67% (10) de los pacientes tuvo un periodo de hemodiálisis entre 2 a 11 meses y 33,33% (8) entre 1 año a 1año y 11 meses. En el pretest, 45,8% (11) de los pacientes observó una inadecuada protección del catéter venoso central, el autocuidado de la higiene personal y el autocuidado de la piel también fueron inadecuados [54,2% (13)] y 12.5% (3) respectivamente]. Después de la intervención, el manejo del catéter venoso central mejoró, presentando disminución en 50% (12), en la protección inadecuada del catéter venoso central, 20,8% (5) en higiene personal y en los cuidados de la piel el tipo de cuidado adecuado se incrementó en un 54,2% (13). Se concluye que la intervención de Enfermería es efectiva en el manejo del catéter venoso central por parte de los pacientes de hemodiálisis del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, al existir diferencias significativas entre los promedios durante la pre y post intervención de Enfermería (t = 7.507 y p = 0,000).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7746spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntervención de Enfermeríainsuficiencia renal crónicaHemodiálisiseducación sanitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29450358https://orcid.org/0000-0002-6791-5788912649http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNefrologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: NefrologíaTEXTENSorpokl.pdf.txtENSorpokl.pdf.txtExtracted texttext/plain140222https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20fc7fb1-abba-4828-8d64-d11d4bdfa809/download28c8333267f82e6107ab1a15bd830894MD52ORIGINALENSorpokl.pdfENSorpokl.pdfapplication/pdf2757699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fff02918-ad39-4d25-8c2f-fad6a593087d/download1afd36bf1d852b17e50aeb0bf668e046MD53UNSA/7746oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77462022-12-06 15:59:32.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
title Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
spellingShingle Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
Ortega Porta, Katherine Leoncia
Intervención de Enfermería
insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
educación sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
title_full Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
title_fullStr Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
title_full_unstemmed Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
title_sort Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
author Ortega Porta, Katherine Leoncia
author_facet Ortega Porta, Katherine Leoncia
Niño Jesus, Marcelino Eulogio
author_role author
author2 Niño Jesus, Marcelino Eulogio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zea Rodriguez Vda. de Grgicevic, Magda Bernardina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Porta, Katherine Leoncia
Niño Jesus, Marcelino Eulogio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería
insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
educación sanitaria
topic Intervención de Enfermería
insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
educación sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación “Intervención de Enfermería en el manejo del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis, hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017”; tuvo el objetivo de evaluar la intervención de Enfermería en el mejoramiento del manejo del catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis. El estudio fue cuasi experimental con diseño pre test y post test con 24 pacientes en tratamiento de hemodiálisis por catéter venoso central, esta muestra se seleccionó por muestreo no probabilístico por conveniencia; a quienes se aplicó una entrevista validada y confiable. Se aplicaron las consideraciones éticas durante la intervención. Se realizó el análisis descriptivo y en el análisis inferencial se utilizó la prueba t de Student con un valor p ≤ 0,05. Los resultados muestran que 41,67% (10) de los pacientes tuvo un periodo de hemodiálisis entre 2 a 11 meses y 33,33% (8) entre 1 año a 1año y 11 meses. En el pretest, 45,8% (11) de los pacientes observó una inadecuada protección del catéter venoso central, el autocuidado de la higiene personal y el autocuidado de la piel también fueron inadecuados [54,2% (13)] y 12.5% (3) respectivamente]. Después de la intervención, el manejo del catéter venoso central mejoró, presentando disminución en 50% (12), en la protección inadecuada del catéter venoso central, 20,8% (5) en higiene personal y en los cuidados de la piel el tipo de cuidado adecuado se incrementó en un 54,2% (13). Se concluye que la intervención de Enfermería es efectiva en el manejo del catéter venoso central por parte de los pacientes de hemodiálisis del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano, al existir diferencias significativas entre los promedios durante la pre y post intervención de Enfermería (t = 7.507 y p = 0,000).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:07:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:07:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7746
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20fc7fb1-abba-4828-8d64-d11d4bdfa809/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fff02918-ad39-4d25-8c2f-fad6a593087d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 28c8333267f82e6107ab1a15bd830894
1afd36bf1d852b17e50aeb0bf668e046
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762867436879872
score 13.902459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).