Intervención de Enfermería en la adherencia a hemodiálisis paciente con insuficiencia renal crónica hospital regional Hermilio Valdizán Huánuco 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería tiene efecto en la adherencia al tratamiento de hemodiálisis del paciente con insuficiencia renal crónica del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, en el 2017. Material y métodos. Fue un estudio de enfoque c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12866 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12866 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intervención de Enfermería hemodiálisis rehabilitación sanitaria insuficiencia renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería tiene efecto en la adherencia al tratamiento de hemodiálisis del paciente con insuficiencia renal crónica del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, en el 2017. Material y métodos. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo cuasi experimental con diseño pre y post-evaluación, de un solo grupo. La muestra la conformaron 40 pacientes, que previo consentimiento informado respondieron una guía de entrevista y un cuestionario, validado y fiabilizado. La intervención se aplicó mediante sesiones educativas y demostrativas, según consideraciones éticas. Se aplicó un análisis descriptivo, y se comprobó la hipótesis mediante la prueba t-Student para p < 0,005 y a un nivel de confianza del 95%, apoyado en el SPSS V20. Resultados. Respecto a las características sociodemográficas de la muestra en estudio se evidenció en cuanto a la edad que 52.5%(21) tuvieron entre 36 a 59 años, 55.0%(22) fueron del sexo masculino, 30.0%(11) de estado civil conviviente, 37.5%(15) con grado de instrucción secundaria y 65.0% (26) de ocupación trabajo independiente. El nivel de adherencia al tratamiento de hemodiálisis del paciente con insuficiencia renal crónica del hospital en estudio, durante el pre test se tuvo que 70.0% (28) presentó moderada adherencia y 12.5 (5) alta adherencia, mientras que en el post test se incrementó a 42.5% (17) la alta adherencia de los pacientes, notándose mejoría con la intervención en Enfermería. Conclusiones. Al comparar los momentos del estudio mediante la t-Student, se obtuvo un valor t=3.31, gl=39, con p = 0,002 (menor a 0,05), siendo significativo a dos colas. Por tal, se concluye que la intervención de Enfermería tiene efecto en la adherencia al tratamiento de hemodiálisis del paciente con insuficiencia renal crónica del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el 2017 por lo que se recomienda su aplicación sostenida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            