Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA

Descripción del Articulo

El presente informe por servicios profesionales tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Choque, Pablo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10962
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura
emulsión
costos
perforación
labor
corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_e9210f8b3d58dd2f1c48b903d1a7d7f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10962
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
title Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
spellingShingle Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
Salcedo Choque, Pablo Cesar
Voladura
emulsión
costos
perforación
labor
corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
title_full Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
title_fullStr Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
title_full_unstemmed Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
title_sort Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESA
author Salcedo Choque, Pablo Cesar
author_facet Salcedo Choque, Pablo Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Choque, Pablo Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladura
emulsión
costos
perforación
labor
corona
topic Voladura
emulsión
costos
perforación
labor
corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente informe por servicios profesionales tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones de carguío de taladros con explosivo emulnor de 500, 1000, 3000 y 5000, asegurando de esta manera el éxito de ahorros por disparo y evitando la sobrerotura en la corona de labores de desarrollo. Éxito que se logra con un sistema de control y estandarización exhaustiva de las aplicaciones de carguío de explosivos y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de voladura en la operación. En el siguiente trabajo se detalla pruebas realizadas in situ en labores de desarrollo obteniendo resultados positivos en la disminución de costos de voladura y sostenimiento ya que con un control de carguío del emulnor se logra evitar la inestabilidad de la corona de la labor. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la implementación y el control continuo de los estándares adecuados de trabajo, beneficios reflejados en una reducción de los costos directos operativos y en general de todos los costos de las diversas áreas que integran una mina, acotándose como una de las recomendaciones la vital importancia que representa la capacitación continua al personal en las técnicas de perforación y voladura y sobretodo el rol que juegan estas como el núcleo de todo el sistema, del mismo modo la importancia de la motivación y retroalimentación al personal que ejecutan este núcleo sobre los avances que se obtienen y lo importante de su desempeño.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-29T19:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-29T19:54:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10962
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87f8a7f2-4eee-4227-8532-99760027181d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd9e5467-a705-47d3-9b4f-542c07226028/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68890787-3732-4ec5-9752-abaa7d412f47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f8dfc562ea818d799ab5c485d4812c4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7ac4ac653a2d9044573e40e313f2bfd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762932032307200
spelling Valenzuela Salas, MarcoSalcedo Choque, Pablo Cesar2020-04-29T19:54:31Z2020-04-29T19:54:31Z2019El presente informe por servicios profesionales tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones de carguío de taladros con explosivo emulnor de 500, 1000, 3000 y 5000, asegurando de esta manera el éxito de ahorros por disparo y evitando la sobrerotura en la corona de labores de desarrollo. Éxito que se logra con un sistema de control y estandarización exhaustiva de las aplicaciones de carguío de explosivos y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de voladura en la operación. En el siguiente trabajo se detalla pruebas realizadas in situ en labores de desarrollo obteniendo resultados positivos en la disminución de costos de voladura y sostenimiento ya que con un control de carguío del emulnor se logra evitar la inestabilidad de la corona de la labor. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la implementación y el control continuo de los estándares adecuados de trabajo, beneficios reflejados en una reducción de los costos directos operativos y en general de todos los costos de las diversas áreas que integran una mina, acotándose como una de las recomendaciones la vital importancia que representa la capacitación continua al personal en las técnicas de perforación y voladura y sobretodo el rol que juegan estas como el núcleo de todo el sistema, del mismo modo la importancia de la motivación y retroalimentación al personal que ejecutan este núcleo sobre los avances que se obtienen y lo importante de su desempeño.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10962spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVoladuraemulsióncostosperforaciónlaborcoronahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Control de las operaciones unitarias de perforación y voladura, mediante la reduccion de la carga explosiva y optimizacion del diseño, Unidad Minera MACDESAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALIMsachpc.pdfIMsachpc.pdfapplication/pdf3034604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87f8a7f2-4eee-4227-8532-99760027181d/download5f8dfc562ea818d799ab5c485d4812c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd9e5467-a705-47d3-9b4f-542c07226028/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMsachpc.pdf.txtIMsachpc.pdf.txtExtracted texttext/plain124789https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68890787-3732-4ec5-9752-abaa7d412f47/download7ac4ac653a2d9044573e40e313f2bfd2MD53UNSA/10962oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/109622022-05-13 22:35:31.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).