Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014

Descripción del Articulo

La investigación acción pedagógica, se presenta como una solución viable para mejorar la calidad del servicio educativo, ya que permite hacer una autoexploración del propio trabajo del docente para proponer alternativas de solución desde una perspectiva real. Así, el presente proyecto, surge de la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Dávalos, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5276
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción pedagógica
Servicio educativo
Desempeño pedagógico
Material didáctico estructurado
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e8cc68c3ee7ab755fabdd7ddc9dcd9e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5276
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Dávalos, Roberto2018-01-30T15:14:28Z2018-01-30T15:14:28Z2015La investigación acción pedagógica, se presenta como una solución viable para mejorar la calidad del servicio educativo, ya que permite hacer una autoexploración del propio trabajo del docente para proponer alternativas de solución desde una perspectiva real. Así, el presente proyecto, surge de la deconstrucción de mi desempeño pedagógico en el aula que me permitieron reconocer deficiencias en el manejo de estrategias para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje orientadas al área de matemática ya que no consideraba en las diferentes etapas del desarrollo de las sesiones el uso pertinente de material didáctico estructurado. El desarrollo de este proyecto, sirvió para aplicar la propuesta de mejora de mi desempeño pedagógico respecto al uso de estrategias para el desarrollo de capacidades en el área de matemática y el manejo adecuado del material didáctico estructurado para el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas. Ello con la intensión de concretar el desarrollo de competencias en los educandos. El hallazgo importante de la propuesta innovadora, se observa en los resultados de las evaluaciones al fin de la propuesta, por citar algunos ejemplos, mejoró la movilización de capacidades a través del uso de estrategias para la resolución de problemas en los estudiantes haciendo uso de materiales concretos, al mismo tiempo, desarrollan otras habilidades como mejorar el nivel de comprensión y representación (concreta, gráfica y simbólica) de los problemas , las situaciones de aprendizaje fueron vivenciadas entendiéndose ello como causa de que los aprendizajes se retienen con mayor facilidad y en menor tiempo (memoria de largo plazo) y otras habilidades que permitirá desempeñarse con eficiencia y eficacia en situaciones reales a su entorno socio cultural.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5276spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcción pedagógicaServicio educativoDesempeño pedagógicoMaterial didáctico estructuradoHabilidades matemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDpadár.pdfapplication/pdf1636781https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e4164cf-29ab-46e1-81dd-ffc94e2ac43d/download3220a82ffea88d2049cbaaf4f8e96424MD51TEXTEDpadár.pdf.txtEDpadár.pdf.txtExtracted texttext/plain143392https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2717806-8818-4b20-8680-3696c7e16ae1/download233f7fe42b410bd831d57f93717ef8aeMD52UNSA/5276oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52762022-12-27 17:01:04.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
title Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
spellingShingle Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
Palacios Dávalos, Roberto
Acción pedagógica
Servicio educativo
Desempeño pedagógico
Material didáctico estructurado
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
title_full Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
title_fullStr Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
title_full_unstemmed Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
title_sort Estrategias para mejorar la resolución de problemas en el dominio número y operaciones del área de matemática con niños y niñas del cuarto grado sección “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas 2014
author Palacios Dávalos, Roberto
author_facet Palacios Dávalos, Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Dávalos, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acción pedagógica
Servicio educativo
Desempeño pedagógico
Material didáctico estructurado
Habilidades matemáticas
topic Acción pedagógica
Servicio educativo
Desempeño pedagógico
Material didáctico estructurado
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación acción pedagógica, se presenta como una solución viable para mejorar la calidad del servicio educativo, ya que permite hacer una autoexploración del propio trabajo del docente para proponer alternativas de solución desde una perspectiva real. Así, el presente proyecto, surge de la deconstrucción de mi desempeño pedagógico en el aula que me permitieron reconocer deficiencias en el manejo de estrategias para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje orientadas al área de matemática ya que no consideraba en las diferentes etapas del desarrollo de las sesiones el uso pertinente de material didáctico estructurado. El desarrollo de este proyecto, sirvió para aplicar la propuesta de mejora de mi desempeño pedagógico respecto al uso de estrategias para el desarrollo de capacidades en el área de matemática y el manejo adecuado del material didáctico estructurado para el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado “D” de la institución educativa N° 55006 de Andahuaylas. Ello con la intensión de concretar el desarrollo de competencias en los educandos. El hallazgo importante de la propuesta innovadora, se observa en los resultados de las evaluaciones al fin de la propuesta, por citar algunos ejemplos, mejoró la movilización de capacidades a través del uso de estrategias para la resolución de problemas en los estudiantes haciendo uso de materiales concretos, al mismo tiempo, desarrollan otras habilidades como mejorar el nivel de comprensión y representación (concreta, gráfica y simbólica) de los problemas , las situaciones de aprendizaje fueron vivenciadas entendiéndose ello como causa de que los aprendizajes se retienen con mayor facilidad y en menor tiempo (memoria de largo plazo) y otras habilidades que permitirá desempeñarse con eficiencia y eficacia en situaciones reales a su entorno socio cultural.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5276
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e4164cf-29ab-46e1-81dd-ffc94e2ac43d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2717806-8818-4b20-8680-3696c7e16ae1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3220a82ffea88d2049cbaaf4f8e96424
233f7fe42b410bd831d57f93717ef8ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821317361664
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).