Gestión financiera y su incidencia en el desarrollo sostenible de la empresa Sociedad minera Cerro Verde S.A.A. Arequipa 2013 – 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad el sector minero es uno de los más importantes en la economía de nuestro país, así mismo las empresas de dicho sector deben preocuparse por satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones, a esta definición se le conoce co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Delgado, Rosa Mily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11026
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Desarrollo sostenible
sector minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el sector minero es uno de los más importantes en la economía de nuestro país, así mismo las empresas de dicho sector deben preocuparse por satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones, a esta definición se le conoce como desarrollo sostenible. Por tal motivo, la presente investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la gestión financiera en el desarrollo sostenible de la empresa Sociedad minera Cerro Verde S.A.A. 2013-2017. Teniendo en cuenta los tres puntos importantes del desarrollo sostenible como son la dimensión: económica, previendo una rentabilidad de primer nivel a los accionistas; social, comprometiéndose con la gente, su seguridad y salud y el medio ambiental de la comunidad donde se sitúa. Porque debemos saber que ser sostenible es ser rentable, Pensar y actuar verde, es la nueva forma de hacer negocios; Por tal motivo la presente tesis busca reflexionar acerca de cómo debe ser una administración efectiva de los recursos que posee la organización, de tal modo que la empresa podrá gestionar sus ingresos y gastos de la forma más adecuada para que todo funcione correctamente En la elaboración de este proyecto se han tomado en cuenta los pasos metodológicos y procedimentales que comprende el proceso de una investigación de tipo descriptiva - explicativa, de igual forma para el recojo de información de primera mano fue por medio de una encuesta que estuvo dirigida tanto a los trabajadores de la empresa como a los pobladores de Arequipa especialmente de las zonas aledañas a la minera también se recogió información por medio de fuentes bibliográficas y documentales relacionadas con el tema; con la finalidad de recopilar información relevante. Se obtuvo como resultado que la gestión financiera permite ayudar a la empresa a tener un buen desarrollo sostenible, que es buscar la satisfacción de las generaciones presentes sin comprometer a las generaciones futuras, creando un bienestar tanto para la compañía como para la población. Esto conllevará a lograr el crecimiento económico de la empresa aunado con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).