Inteligencia emocional y desempeño laboral en enfermeras(os) de la clínica San Juan de Dios Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado ¨Inteligencia emocional y desempeño laboral en enfermeras(os) de la clínica san juan de dios Arequipa, 2020¨ tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y desempeño laboral de enfermeras(os) que laboran en la clínica San Jua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Desempeño Laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado ¨Inteligencia emocional y desempeño laboral en enfermeras(os) de la clínica san juan de dios Arequipa, 2020¨ tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y desempeño laboral de enfermeras(os) que laboran en la clínica San Juan de Dios. El estudio fue descriptivo de diseño correlacional de corte transversal; el universo estuvo conformado por 104 enfermeras que reunieron los criterios de inclusión planteados; para la investigación se trabajó con una muestra constituida por 82 profesionales de Enfermería. Para la recopilación de datos se utilizó la escala de evaluación de inteligencia emocional, instrumento construido por Goleman, validado y adaptado por Villanueva Perú 2017 así mismo para determinar el desempeño laboral se utilizó como instrumento un cuestionario elaborado por la investigadora Machillanda validado y adaptado por Vidal Soplo Perú 2018. En los resultados se observa que las enfermeras que obtuvieron una inteligencia emocional regular con un 63.6% poseen un desempeño laboral bueno; en aquellas que su inteligencia emocional fue buena con un 81.7% su desempeño laboral también fue considerado como bueno. Se obtuvo en la prueba de hipótesis un valor de P=0,039 (P<0.05); por lo cual se concluye que existe relación significativa entre inteligencia emocional y el desempeño laboral, pues mientras mayor sea la inteligencia emocional de las enfermeras mejor será su desempeño laboral ya que se ha demostrado que el poseer una adecuada inteligencia emocional permite al profesional de Enfermería actuar y tomar buenas decisiones durante el proceso del cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).