Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo “la Huarca” propiedad del Sr. Julio Cesar Espinoza Neyra, ubicado en la región Arequipa, provincia y distrito de Caravelí, durante la campaña 2012 – 2013. El objetivo fué lograr mayor número de yemas brotadas y vigor uniforme en los pámpano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Vera,Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4115
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brote de yemas
Vigor uniforme
Pámpanos de vid
Vides pisqueras
negra criolla
Fitaminas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_e75b94ed7585f881bc2a515be086e4a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4115
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuadros Fernández, Luis AlbertoCollado Vera,Guillermo2017-12-01T14:22:33Z2017-12-01T14:22:33Z2013El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo “la Huarca” propiedad del Sr. Julio Cesar Espinoza Neyra, ubicado en la región Arequipa, provincia y distrito de Caravelí, durante la campaña 2012 – 2013. El objetivo fué lograr mayor número de yemas brotadas y vigor uniforme en los pámpanos de vides pisqueras variedades negra criolla y Moscatel. Se evaluaron dos concentraciones de Fitaminas® 250 y 500 cm3/cil, y un tratamiento testigo que solamente tenía Dormex® al 2,5 % en ambas variedades. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (BCA) con arreglo factorial 2 x 3, con seis tratamientos, tres repeticiones (bloques) y 2 plantas por tratamiento, para la comparación de datos se usó el test de Duncan p=0.05%. El ensayo requirió un área total de 216 m2, con 36 plantas de vides de las variedades negra criolla y Moscatel, de 8 años de edad a pie franco, bajo las condiciones de manejo del agricultor. Los parámetros evaluados fueron, porcentaje de brotamiento de yemas, vigor (longitud y diámetro de pámpanos), cantidad y peso de racimos, porcentaje de sarmientos utilizables como cargadores en la siguiente campaña y rentabilidad. Los resultados muestran que en todas las variables estudiadas solamente existe diferencia significativa en las concentraciones de Fitaminas®. El mayor número de yemas brotadas por planta fueron las tratadas con 500 cm3 /cil. Respecto a la variable vigor (Longitud y diámetro de pámpanos) igualmente la aplicación de Fitaminas® en la concentración de 500 cm3 /cil fue la que mejor respuesta tuvo en las tres yemas. En la variable cantidad y peso de racimos ocurre lo mismo que en las otras variables es decir la respuesta a la concentración 500 cm3/cil es significativa para las tres yemas. En vigor de pámpanos se menciona que el tratamiento F2 tiene la mejor respuesta para ser utilizada como cargadores en la próxima campaña pudiendo ser cualquiera de las tres yemas. En el análisis de ingreso neto y rentabilidad, el tratamiento con mayor respuesta fue el F2 (500 cm3/cil).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4115spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABrote de yemasVigor uniformePámpanos de vidVides pisquerasnegra criollaFitaminashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29564446https://orcid.org/0000-0001-9547-1101811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGcoveg010.pdfapplication/pdf4454160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7adfd43-470b-49a9-85dc-8025623982de/download782cd3206c27a50945bd326da0625208MD51TEXTAGcoveg010.pdf.txtAGcoveg010.pdf.txtExtracted texttext/plain152364https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd829b92-5fba-4bd1-b8c4-361c9a17842a/downloadc87c73b46adaa7e2d0af24a01748cd18MD52UNSA/4115oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41152022-12-05 21:07:45.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
title Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
spellingShingle Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
Collado Vera,Guillermo
Brote de yemas
Vigor uniforme
Pámpanos de vid
Vides pisqueras
negra criolla
Fitaminas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
title_full Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
title_fullStr Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
title_full_unstemmed Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
title_sort Las fitaminas en el bigor de brote de yemas en cultivares de vides pisqueras negra criolla y moscatel - Caraveli 2012
author Collado Vera,Guillermo
author_facet Collado Vera,Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Fernández, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Collado Vera,Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brote de yemas
Vigor uniforme
Pámpanos de vid
Vides pisqueras
negra criolla
Fitaminas
topic Brote de yemas
Vigor uniforme
Pámpanos de vid
Vides pisqueras
negra criolla
Fitaminas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo “la Huarca” propiedad del Sr. Julio Cesar Espinoza Neyra, ubicado en la región Arequipa, provincia y distrito de Caravelí, durante la campaña 2012 – 2013. El objetivo fué lograr mayor número de yemas brotadas y vigor uniforme en los pámpanos de vides pisqueras variedades negra criolla y Moscatel. Se evaluaron dos concentraciones de Fitaminas® 250 y 500 cm3/cil, y un tratamiento testigo que solamente tenía Dormex® al 2,5 % en ambas variedades. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (BCA) con arreglo factorial 2 x 3, con seis tratamientos, tres repeticiones (bloques) y 2 plantas por tratamiento, para la comparación de datos se usó el test de Duncan p=0.05%. El ensayo requirió un área total de 216 m2, con 36 plantas de vides de las variedades negra criolla y Moscatel, de 8 años de edad a pie franco, bajo las condiciones de manejo del agricultor. Los parámetros evaluados fueron, porcentaje de brotamiento de yemas, vigor (longitud y diámetro de pámpanos), cantidad y peso de racimos, porcentaje de sarmientos utilizables como cargadores en la siguiente campaña y rentabilidad. Los resultados muestran que en todas las variables estudiadas solamente existe diferencia significativa en las concentraciones de Fitaminas®. El mayor número de yemas brotadas por planta fueron las tratadas con 500 cm3 /cil. Respecto a la variable vigor (Longitud y diámetro de pámpanos) igualmente la aplicación de Fitaminas® en la concentración de 500 cm3 /cil fue la que mejor respuesta tuvo en las tres yemas. En la variable cantidad y peso de racimos ocurre lo mismo que en las otras variables es decir la respuesta a la concentración 500 cm3/cil es significativa para las tres yemas. En vigor de pámpanos se menciona que el tratamiento F2 tiene la mejor respuesta para ser utilizada como cargadores en la próxima campaña pudiendo ser cualquiera de las tres yemas. En el análisis de ingreso neto y rentabilidad, el tratamiento con mayor respuesta fue el F2 (500 cm3/cil).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4115
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7adfd43-470b-49a9-85dc-8025623982de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd829b92-5fba-4bd1-b8c4-361c9a17842a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 782cd3206c27a50945bd326da0625208
c87c73b46adaa7e2d0af24a01748cd18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762797095256064
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).