Caracterización molecular y ampelográfica de accesiones de vides pisqueras conservadas en un centro de colección de germoplasma de Ica, Perú

Descripción del Articulo

El Pisco es un destilado de importancia cultural y económica para el Perú, elaborado con variedades de vid heterogéneas denominadas “pisqueras”, abarcadas en una legislación de Denominación de Origen Pisco. El objetivo fue confirmar la identidad varietal de ocho accesiones conservadas en la Colecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Cano, Aybel, Cáceres Yparraguirre, Hanna, Del Rocío Torres, María, Saravia Navarro, David, Blas Sevillano, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades pisqueras
Pisco
Moscatel
SSR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
g
Descripción
Sumario:El Pisco es un destilado de importancia cultural y económica para el Perú, elaborado con variedades de vid heterogéneas denominadas “pisqueras”, abarcadas en una legislación de Denominación de Origen Pisco. El objetivo fue confirmar la identidad varietal de ocho accesiones conservadas en la Colección de Germoplasma del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Ica (CITEagroindustrial), usando 9 locimicrosatélites (SSR) estandarizados y 14 descriptores morfológicos según la Organización Internacional de la vid y el vino (OIV) para identificar variedades de vid. Los perfiles moleculares SSR de 7 accesiones se identificaron como variedades registradas en la Vitis International Variety Catalogue (VIVC) y solo una no tuvo asociación. De ellas, las accesiones correspondientes a Mollar, Albilla, Italia, Quebranta y Uvina se asociaron a las variedades Mollar Cano (VIVC 7901), PalominoFino (VIVC 8888), Moscatel de Alejandría (VIVC 8241), Quebranta (VIVC 9840) y Jacquez (VIVC 5627), respectivamente.El perfil SSR de la accesión Torontel no se asoció a ninguna variedad registrada en la VIVC y las accesiones Negra Criolla y Moscatel se asociaron a la variedad española Listan Prieto (VIVC 6860). De acuerdo a las observaciones ampelográficas se determinó que Moscatel presentó variaciones fenotípicas respecto a Negra Criolla pese que a nivel molecular se asoció perfectamente a Listan Prieto, indicando que sería una variación clonal. Además, 7 variables fueron discriminantes para identificar las accesiones evaluadas. El análisis molecular y ampelográfico permitió esclarecer la identidad varietal de las accesiones conservadas en el CITEagroindustrial, Ica, la cual juega un rol preponderante como referente en cuanto a la identificación de las variedades empleadas para la elaboración de Pisco en Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).