Informe por servicios profesionales en la empresa Hacienda La Caravedos R.l. - Ica
Descripción del Articulo
El Pisco es el aguardiente obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentados, utilizando métodos que mantengan el principio tradicional de calidad establecido en la zona de producción reconocida En el año 2012 la exportación de pisco alcanzó 7.23 m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4114 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destilación de mosto Exportación de pisco Variedad quebranta Moscatel Hacienda la Caravedo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El Pisco es el aguardiente obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentados, utilizando métodos que mantengan el principio tradicional de calidad establecido en la zona de producción reconocida En el año 2012 la exportación de pisco alcanzó 7.23 millones de litros con un crecimiento de 6% con relación al año anterior. 6.76 millones, Las exportaciones de pisco tienen como principal destino Estados Unidos, Autralia, Canada, Ecuador. . La oferta de uva pisquera se extiende desde el departamento de Lima hasta Tacna por el sur, con las ocho variedades de uva para la elaboración de pisco, como son Quebranta, Mollar, Uvina, Albilla, Italia, Torontel, moscatel y negra criolla. La experiencia obtenida durante cuatro años, de labor profesional en la empresa Hacienda la Caravedo – Ica, son expuestas en el siguiente documento y que se refiere al manejo integrado, eficiente y rentable de este frutal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).