Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015
Descripción del Articulo
Las razones por las que se realiza esta investigación responden a las necesidades del aula en el área de comunicación especialmente en el dominio de expresión oral en los niños y niñas con trastorno con dislalia evolutiva, enmarcado en la aplicación de los diferentes juegos verbales en la mejora de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2003 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos verbales Expresión Oral Expresión corporal Dislalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_e6ee100e04b6c625b92febf1199454fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2003 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Arisaca Guardia, Sara Ugenia2017-08-09T19:00:21Z2017-08-09T19:00:21Z2015Las razones por las que se realiza esta investigación responden a las necesidades del aula en el área de comunicación especialmente en el dominio de expresión oral en los niños y niñas con trastorno con dislalia evolutiva, enmarcado en la aplicación de los diferentes juegos verbales en la mejora de la práctica pedagógica. Nuestros niños de 5 años, protagonizan constantemente relaciones sociales comunicativas que varía según su entorno lingüístico cotidiano. Todos afirmamos nuestra identidad a partir del uso de la lengua y las interacciones que se dan con nuestros compañeros en el aula y con las personas de nuestro entorno, lo que nos permite desarrollarnos como seres sociales. En la comunicación oral importa que palabras se digan, pero también importa cómo se dicen, esto es los gestos, los tonos de la voz y las posturas corporales que acompañan a nuestra comunicación verbal. De tal manera que aseguren una educación pertinente y de calidad, dando énfasis al desarrollo de sus competencias orales; en las interacciones que se les presentan en la vida social y académica, se enfrentan a diversas situaciones comunicativas reales. En tal sentido se desarrolló estrategias metodológicas: Juegos verbales para mejorar su expresión oral fomentando buena comunicación a través de ejercicios fono articulatorio, juegos verbales como: rimas, adivinanzas, juego de expresión corporal.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2003spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJuegos verbalesExpresión OralExpresión corporalDislaliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU141199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación Especial e Inclusiva con Atención a la DiversidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación Especial e Inclusiva con Atención a la DiversidadORIGINALEDSarguau.pdfapplication/pdf4285253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63196939-f606-4bc3-9706-9d7c039895b5/downloadc1511018d96e0d8721e620d4aadc1034MD51TEXTEDSarguau.pdf.txtEDSarguau.pdf.txtExtracted texttext/plain146297https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8dfa470-877d-42d0-b589-276953f60f29/downloadb82997936c9a988052349a248468a0d0MD52UNSA/2003oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20032022-12-27 17:00:37.442http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| title |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| spellingShingle |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 Arisaca Guardia, Sara Ugenia Juegos verbales Expresión Oral Expresión corporal Dislalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| title_full |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| title_fullStr |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| title_sort |
Los juegos verbales en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años con trastornos de dislalia evolutiva de la IEI N°1103 “Mijani”, Putina - 2015 |
| author |
Arisaca Guardia, Sara Ugenia |
| author_facet |
Arisaca Guardia, Sara Ugenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arisaca Guardia, Sara Ugenia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos verbales Expresión Oral Expresión corporal Dislalia |
| topic |
Juegos verbales Expresión Oral Expresión corporal Dislalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Las razones por las que se realiza esta investigación responden a las necesidades del aula en el área de comunicación especialmente en el dominio de expresión oral en los niños y niñas con trastorno con dislalia evolutiva, enmarcado en la aplicación de los diferentes juegos verbales en la mejora de la práctica pedagógica. Nuestros niños de 5 años, protagonizan constantemente relaciones sociales comunicativas que varía según su entorno lingüístico cotidiano. Todos afirmamos nuestra identidad a partir del uso de la lengua y las interacciones que se dan con nuestros compañeros en el aula y con las personas de nuestro entorno, lo que nos permite desarrollarnos como seres sociales. En la comunicación oral importa que palabras se digan, pero también importa cómo se dicen, esto es los gestos, los tonos de la voz y las posturas corporales que acompañan a nuestra comunicación verbal. De tal manera que aseguren una educación pertinente y de calidad, dando énfasis al desarrollo de sus competencias orales; en las interacciones que se les presentan en la vida social y académica, se enfrentan a diversas situaciones comunicativas reales. En tal sentido se desarrolló estrategias metodológicas: Juegos verbales para mejorar su expresión oral fomentando buena comunicación a través de ejercicios fono articulatorio, juegos verbales como: rimas, adivinanzas, juego de expresión corporal. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2003 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2003 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63196939-f606-4bc3-9706-9d7c039895b5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8dfa470-877d-42d0-b589-276953f60f29/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1511018d96e0d8721e620d4aadc1034 b82997936c9a988052349a248468a0d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762767553724416 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).