Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma Internacional ISO 45 001 para la empresa Maquinsa S.A. empresa dedicada al mantenimiento metalmecánico. Dicho diseño del SGSST permitirá el contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Titi, Gina Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión
Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 45001:2018
diseño
Ciclo PHVA
Contexto de la organización
liderazgo
planificación
apoyo
operación
evaluación del desempeño
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma Internacional ISO 45 001 para la empresa Maquinsa S.A. empresa dedicada al mantenimiento metalmecánico. Dicho diseño del SGSST permitirá el control de los índices de accidentabilidad en los procesos, disminución de los costos por accidentes y la protección de la salud e integridad de los trabajadores; logrando un mayor respaldo como empresa segura y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. En el primer capítulo se inicia estableciendo variables dependientes e independientes y definiendo los objetivos a lograr en la presente tesis. En el capítulo 2 se continua con los métodos de investigación, los fundamentos teóricos, la definición de los conceptos básicos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y terminología a usar de la Norma ISO 45001:2018. En el capítulo 3 se realiza el diagnóstico de la empresa, identificando su estructura organizacional y procesos principales, también realizamos el diagnóstico del programa de seguridad y salud en el trabajo a través de la Lista de Diagnóstico y Verificación con la Norma ISO 45001:2018 en la cual se realiza un análisis de brecha existente para planificar el proyecto de implementación a futuro. En el capítulo 4 se realiza la propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad describiendo los requisitos de la información documentada que pide la norma ISO 45 001 también se identifican, evalúan y valoran los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del proceso operativo para prevenir lesiones y accidentes. En el capítulo 5 se valida el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001 a través de la metodología juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).