Residencial multifamiliar costanera 25

Descripción del Articulo

Existe un estrecho vínculo entre disponer de un alojamiento adecuado y la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida personal y familiar; por ello la vivienda es un elemento fundamental para garantizar la dignidad humana. En ella, no sólo se desarrolla la vida privada de las personas, sino tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Palacios, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Last Planner
Lean Construction
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Existe un estrecho vínculo entre disponer de un alojamiento adecuado y la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida personal y familiar; por ello la vivienda es un elemento fundamental para garantizar la dignidad humana. En ella, no sólo se desarrolla la vida privada de las personas, sino también es un espacio de reunión, convivencia, protección y cuidado de las familias y comunidades. En una palabra, es una necesidad básica de la condición humana. El costo de metro cuadrado de construcción en Arequipa fluctúa entre los S/. 2,200.00 y S/. 5,425.00. Por otra parte, en Lima, los precios fluctúan entre S/. 2,340.00 y S/. 9,019.00 por metro cuadrado en promedio. En el distrito de San Miguel, a la fecha de construcción del proyecto Residencial Costanera 25, el precio promedio fue de S/. 5,193.00 por metro cuadrado. Un costo referencial de S/. 365,000.00 por unidad inmobiliaria. Durante la novena edición de la Feria Inmobiliaria del Perú se presentaron más de 340 proyectos, con alrededor de 20,000 unidades de vivienda valorizadas en S/. 10, 374.00 millones de soles. Proyectos ofertados por más de 100 empresas inmobiliarias solo en Lima Metropolitana. ¿Cómo dentro de este marco de tan alta competitividad se pueden ofertar unidades de vivienda a un menor costo para el usuario final y así poder cubrir esta necesidad básica? La implementación de las herramientas de planificación del Sistema Last Planner reduce las disrupciones del flujo de producción debido al no levantamiento de restricciones de manera oportuna, lo que permite reducir en un alto porcentaje las pérdidas durante la construcción de proyectos de vivienda. Además, el círculo de Deming o de mejora continua, sobre gestión y mejora de procesos, plantea cuatro etapas: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, lo cual también permite optimizar el plazo. En el presente informe se describen las actividades realizadas como Jefe de Campo durante la construcción del Proyecto Residencia Multifamiliar Costanera 25, y la implementación de las herramientas de planificación del Sistema Last Planner, como medio del aseguramiento y optimización del plazo. Además, se observará el planteamiento de planificación y se centrará en los problemas que ocurrieron y en las soluciones que fueron tomadas a lo largo de su ejecución, completando el círculo de la mejora continua mediante la determinación de lecciones aprendidas. Finalmente, se espera que este informe permita a quien busque profundizar en la materia, absorber las soluciones planteadas en este proyecto, y esta experiencia le permita mantener los márgenes económicos de construcción y ofertar mejores oportunidades para la adquisición de viviendas mediante el aseguramiento del plazo de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).