Importancia de la comunicación organizacional interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Aruntani S.A.C. unidad minera Tukari, Arequipa, 2018.

Descripción del Articulo

La presente tesis relaciona las variables de estudio comunicación organizacional interna y motivación de los trabajadores que laboran en una Compañía Minera, para determinar el nivel de comunicación interna y motivación laboral que presenta el personal de las diferentes empresas que prestan servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraya Baldarrago, Melisa Ericka, Barroga Casilla, Gabriela Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7414
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Organizacional
Motivación Laboral
Operacionlización de Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis relaciona las variables de estudio comunicación organizacional interna y motivación de los trabajadores que laboran en una Compañía Minera, para determinar el nivel de comunicación interna y motivación laboral que presenta el personal de las diferentes empresas que prestan servicios a la Unidad Minera. En ese sentido, la investigación fue ejecutada en la empresa privada dedicada al sector minero que explota Oro en la Región Moquegua, utilizándose el tipo de investigación correlacional, el diseño corresponde a una investigación no experimental, por el tiempo es transversal y por su carácter es cuantitativo. Por ello, partiendo de esta perspectiva se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la importancia de la comunicación organizacional interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Aruntani S.A.C. Unidad Minera Tukari? Formulándose las siguientes Hipótesis: Es probable que la deficiente comunicación interna influya directamente en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Aruntani S.A.C. Unidad Minera Tukari. Por lo que, para comprender mejor la estructura del trabajo ha sido dividido en cuatro capítulos: CAPITULO I: Planteamiento teórico de la Investigación, se presenta, el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, las hipótesis, operacionalización de variables y el diseño metodológico y operacional, utilizado para recolectar la información. CAPITULO II: Marco teórico donde se presenta información recaba de las principales bases de datos a través de artículos científicos indizados en revistas científicas, para elaborar el marco teórico, considerándose, teorías que respaldan la investigación, así como, la definición de las categorías conceptuales de las variables de estudio. CAPITULO III: Planteamiento Operacional se presenta los aspectos metodológicos, las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos. Y en el CAPITULO IV se presentan los resultados de la investigación en tablas y gráficos, para una mejor visualización de los mismos. Finalmente, se presenta las conclusiones de los principales resultados de la investigación y se plantean algunas sugerencias con respecto a la problemática identificada. Concluyéndose con los anexos, donde se incluye información del instrumento de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).