Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018
Descripción del Articulo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido de forma natural en un elemento imprescindible en la vida de los usuarios que han obligado a modificar sus destrezas y habilidades y, por tanto, el modo de relacionarse. Es obvio que nos encontramos inmersos en el ojo del hu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6426 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia de las TIC Adolescentes Comunicación Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
UNSA_e5525241ea5636efec6aa2679d09c643 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6426 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| title |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| spellingShingle |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 Apaza Mamani, Yeni Influencia de las TIC Adolescentes Comunicación Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| title_full |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| title_fullStr |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| title_sort |
Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018 |
| author |
Apaza Mamani, Yeni |
| author_facet |
Apaza Mamani, Yeni Apaza Onofre, María Luisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Apaza Onofre, María Luisa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Mamani, Yeni Apaza Onofre, María Luisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las TIC Adolescentes Comunicación Familiar |
| topic |
Influencia de las TIC Adolescentes Comunicación Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido de forma natural en un elemento imprescindible en la vida de los usuarios que han obligado a modificar sus destrezas y habilidades y, por tanto, el modo de relacionarse. Es obvio que nos encontramos inmersos en el ojo del huracán tecnológico que ha supuesto esta nueva revolución, donde valores, costumbres, ideas y pensamientos están siendo redefinidos. En este contexto, resulta interesante analizar aspectos relacionados con la integración de las TIC en el núcleo familiar que nos permita conocer la incidencia de las tecnologías como medio de comunicación familiar (herramientas más usadas para establecer esta comunicación, miembros de la familia con los que establece comunicación a través de las TIC con más frecuencia, temáticas tratadas, etc.), así como el uso que se hace de las mismas en las relaciones paterno-filiales (interacción entre padres e hijos a través de las TIC, control sobre su uso, el acompañamiento que realizan los padres cuando los hijos utilizan las redes telemáticas, etc.). El ingreso de las TIC en las familias ha provocado diversos cambios en las pautas de interacción de sus miembros lo cual trae consigo nuevos fenómenos psicológicos y relacionales, que genera cambios en los roles familiares, estructuras jerárquicas, espacios de comunicación, procesos de identificación y socialización, etc. Ha sido nuestro interés, conocer la influencia del uso de las TIC en nuestro medio, habiendo observado dicho fenómeno en la Institución Educativa Secundaria Cabanillas de la ciudad de Puno, Perú. Se ha planteado la hipótesis: “El uso inadecuado de las TIC genera una escasa comunicación entre adolescentes y padres de familia, ocasionando un mayor conflicto familiar y déficit en la orientación y formación personal de los estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas- Puno”. Para orientar la investigación y comprobar la hipótesis planteada, se tuvo como objetivo general: Analizar la influencia del uso de las TIC en la comunicación familiar en los estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas. En este sentido se analizó el uso excesivo e inadecuado que realizan los estudiantes, el tipo de comunicación existente en el entorno familiar y los conflictos familiares. La investigación es de tipo explicativa, se propone describir y planear las relaciones existentes entre las variables objeto de investigación, se aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, el cual fue complementado con la observación y el diálogo con los estudiantes, lo cual nos permitió identificar y precisar el problema y así mismo verificar los datos obtenidos. La tesis se presenta en tres capítulos, en el primer capítulo, se abordan todos los conceptos y contenidos teóricos básicos referentes al tema de investigación. El segundo capítulo se refiere al diseño metodológico de la investigación, el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos, la viabilidad, el diseño metodológico, el cronograma y presupuesto. En el tercer capítulo se presentan los resultados de la investigación, los cuales fueron analizados e interpretados en base al marco conceptual y las observaciones hechas en la realidad. Finalmente presentamos la verificación de hipótesis, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:37:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:37:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6426 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70af0683-ccfe-494b-8f27-a246b46ed27b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62854f2c-3238-4fb4-802a-43c2bde99081/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/537ed2cf-8c6e-4908-b1c8-63ff6903b4e5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
450a9d4bfc05e365c66c6c59e8c21fcb 450a9d4bfc05e365c66c6c59e8c21fcb 0537c0d3b71146ebc5e3325bc7fc1aba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763134207197184 |
| spelling |
Apaza Mamani, YeniApaza Onofre, María Luisa2018-08-20T14:37:05Z2018-08-20T14:37:05Z2018Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido de forma natural en un elemento imprescindible en la vida de los usuarios que han obligado a modificar sus destrezas y habilidades y, por tanto, el modo de relacionarse. Es obvio que nos encontramos inmersos en el ojo del huracán tecnológico que ha supuesto esta nueva revolución, donde valores, costumbres, ideas y pensamientos están siendo redefinidos. En este contexto, resulta interesante analizar aspectos relacionados con la integración de las TIC en el núcleo familiar que nos permita conocer la incidencia de las tecnologías como medio de comunicación familiar (herramientas más usadas para establecer esta comunicación, miembros de la familia con los que establece comunicación a través de las TIC con más frecuencia, temáticas tratadas, etc.), así como el uso que se hace de las mismas en las relaciones paterno-filiales (interacción entre padres e hijos a través de las TIC, control sobre su uso, el acompañamiento que realizan los padres cuando los hijos utilizan las redes telemáticas, etc.). El ingreso de las TIC en las familias ha provocado diversos cambios en las pautas de interacción de sus miembros lo cual trae consigo nuevos fenómenos psicológicos y relacionales, que genera cambios en los roles familiares, estructuras jerárquicas, espacios de comunicación, procesos de identificación y socialización, etc. Ha sido nuestro interés, conocer la influencia del uso de las TIC en nuestro medio, habiendo observado dicho fenómeno en la Institución Educativa Secundaria Cabanillas de la ciudad de Puno, Perú. Se ha planteado la hipótesis: “El uso inadecuado de las TIC genera una escasa comunicación entre adolescentes y padres de familia, ocasionando un mayor conflicto familiar y déficit en la orientación y formación personal de los estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas- Puno”. Para orientar la investigación y comprobar la hipótesis planteada, se tuvo como objetivo general: Analizar la influencia del uso de las TIC en la comunicación familiar en los estudiantes del 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas. En este sentido se analizó el uso excesivo e inadecuado que realizan los estudiantes, el tipo de comunicación existente en el entorno familiar y los conflictos familiares. La investigación es de tipo explicativa, se propone describir y planear las relaciones existentes entre las variables objeto de investigación, se aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, el cual fue complementado con la observación y el diálogo con los estudiantes, lo cual nos permitió identificar y precisar el problema y así mismo verificar los datos obtenidos. La tesis se presenta en tres capítulos, en el primer capítulo, se abordan todos los conceptos y contenidos teóricos básicos referentes al tema de investigación. El segundo capítulo se refiere al diseño metodológico de la investigación, el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos, la viabilidad, el diseño metodológico, el cronograma y presupuesto. En el tercer capítulo se presentan los resultados de la investigación, los cuales fueron analizados e interpretados en base al marco conceptual y las observaciones hechas en la realidad. Finalmente presentamos la verificación de hipótesis, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6426spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInfluencia de las TICAdolescentesComunicación Familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Influencia de las Tic en la comunicación intrafamiliar de los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Cabanillas - Puno 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo SocialTEXTTSapmay.pdf.txtTSapmay.pdf.txtExtracted texttext/plain153819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70af0683-ccfe-494b-8f27-a246b46ed27b/download450a9d4bfc05e365c66c6c59e8c21fcbMD52TSapmayy.pdf.txtTSapmayy.pdf.txtExtracted texttext/plain153819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62854f2c-3238-4fb4-802a-43c2bde99081/download450a9d4bfc05e365c66c6c59e8c21fcbMD54ORIGINALTSapmayy.pdfTSapmayy.pdfapplication/pdf1481298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/537ed2cf-8c6e-4908-b1c8-63ff6903b4e5/download0537c0d3b71146ebc5e3325bc7fc1abaMD53UNSA/6426oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64262022-05-13 11:04:22.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).