Aplicación de juegos lúdicos para desarrollar; noción de conservación de la cantidad en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Kenneth E. Hagin del distrito de Cayma Enace, Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

Cumpliendo con lo estipulado en la Facultad de Ciencias de la Educación; pongo a vuestra consideración el trabajo de Tesis titulado; Aplicación de juegos lùdicos para desarrollar; nocion de conservación de la cantidad en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Kenneth E. Hagin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yanepa Zegarra, Dina Judith, Ticona Quispe, Silvia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9497
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Juegos
Lúdicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Cumpliendo con lo estipulado en la Facultad de Ciencias de la Educación; pongo a vuestra consideración el trabajo de Tesis titulado; Aplicación de juegos lùdicos para desarrollar; nocion de conservación de la cantidad en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Kenneth E. Hagin del distrito de Cayma Enace, Arequipa - 2016. Según Piaget; la capacidad de conservación de la cantidad se adquiere por completo en e estadío de operaciones concretas, sin embargo en el nivel inicial es necesario estimular a los niños y niñas para que logren reconocer propiedades como; la conservación de catidades discontinuas, todo esto como nociones. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico con respecto al papel del juego lúdico para desarrollar nociones de conservación de la cantidad. Capítulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, método, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación del Test de Pre cálculo de Neva Milicic, que evalúa el desarrollo del razonamiento matemático, además de orientar la rehabilitación de las áreas que aparecen deficitarias a través de estrategias de aprestamiento. Capítulo III basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de las tablas se enfatizó en la alternativa de solución a desarrollar las condiciones que deberían alcanzar los niños y niñas para desarrollar nociones de conservación de la cantidad. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).