Mejorando la expresión y comprensión oral de los niños y niñas del cuarto grado D, de educación primaria de la institución educativa primaria Nº 70564 del barrio Las Mercedes, Juliaca, Puno, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2017 que se titula: “Mejorando la expresión y comprensión oral de los niños y niñas del cuarto ciclo de la institución educativa Primaria N° 70564 del barrio Las Mercedes, Juliaca. Se basa en la investigación acción pedagógica, (r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11736 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión comprensión oral uso de estrategias aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2017 que se titula: “Mejorando la expresión y comprensión oral de los niños y niñas del cuarto ciclo de la institución educativa Primaria N° 70564 del barrio Las Mercedes, Juliaca. Se basa en la investigación acción pedagógica, (reflexión de la práctica pedagógica), llevando a cabo su desarrollo, desde la etapa de la deconstrucción, Reconstrucción y Evaluación, respetando todos los instrumentos aplicados. Este trabajo presenta cinco capítulos referidos a que los niños(as) deben manejar y desarrollar capacidades comunicativas. Las experiencias diarias con los niños(as), me permitió identificar la falta de manejo de capacidades comunicativas, siendo base para el desarrollo de competencias, capacidades y desempeños que contribuye a la formación integral de los estudiantes, ello me motivó a analizar y aplicar estrategias metodológicas activas que permitan captar el interés de los niños (as) por expresarse y comprender oralmente. Durante el proceso me permitió enfrentarme a nuevos retos de poder transformar y mejorar mi Practica Pedagógica. Es así que se concluye cristalizar mi práctica pedagógica, fortalecer cada uno de los momentos contemplados en el aula, considerando cada una de las debilidades que fui encontrando en la reflexión de mi práctica y asumir dicho mejoramiento en la búsqueda de estrategias que permitan superar cada debilidad, y dar énfasis en las estrategias metodológicas a utilizar, y de las que se aplicó fueron muy significativas para los niños (as) ya que disfrutaron de cada momento, así como utilizar apropiadamente recursos y materiales, pensando en un solo objetivo el de mejorar la expresión y comprensión oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).