El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022

Descripción del Articulo

El desarrollar la cooperación en la escuela, debe tender a formar estudiantes que construyan conocimientos con pensamiento crítico y creativo, mediante habilidades que requieren interacción, propiciando lazos afectivos y efectivos que afianzan el aprendizaje en equipo, es por ello que la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samane Cutipa, Virginia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
competencias digitales
institución educativa
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e32d270bb7c9b81a154277bccf68e6b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17833
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Callacondo Velarde, Juan CarlosSamane Cutipa, Virginia Alejandra2024-05-16T19:26:38Z2024-05-16T19:26:38Z2023El desarrollar la cooperación en la escuela, debe tender a formar estudiantes que construyan conocimientos con pensamiento crítico y creativo, mediante habilidades que requieren interacción, propiciando lazos afectivos y efectivos que afianzan el aprendizaje en equipo, es por ello que la investigación tuvo su propósito en determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una Institución Educativa Pública Chumbivilcas Cusco 2022, utilizando en la investigación la metodología cuantitativa de tipo correlacional, aplicando dos cuestionarios como instrumento a un total de 100 estudiantes, ambas herramientas validadas en su contenido por expertos familiarizados en el tema y la validez del constructo fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. La investigación concluye en afirmar que existe relación significativa positiva media de 0,508** con nivel de confianza al 5%, entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes, lo que significa que existe 50,8% de relación entre variables. Dicha contrastación se comprobó utilizando el estadístico de correlación Rho Spearman, donde, a medida que se ejecuten actividades que involucre estrategias de aprendizaje cooperativo, se desarrollarán la mayor cantidad de competencias digitales. La investigación propone un programa de innovación y formación pedagógica denominada “Utilizando el aprendizaje cooperativo, desarrollamos nuestras competencias digitales”, que pretende incrementar el desarrollo de competencias que requieran herramientas tecnológicas ayudado de estrategias de cooperación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17833spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje cooperativocompetencias digitalesinstitución educativaestudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU1315979https://orcid.org/0000-0003-3467-297529669087191157Vela Quico, Gabriel AdalbertoApaza Huanca, Jorge MiltonCallacondo Velarde, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6272262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a866f4-260e-4148-83a5-e2c5c551e5c0/download2d2fadb1a1a29b24626d0bb6e0a4cc21MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23945001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe2a8ec1-1b52-47ca-9125-4de08b648c8d/downloadb31c176431525b6d25f975e01b6e57e4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf479966https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15e8c6e0-03ab-4592-848f-a89c12988ad1/download9537db246531e9576cacc7d6d7d5e67dMD5320.500.12773/17833oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178332024-09-11 09:05:51.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
title El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
spellingShingle El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
Samane Cutipa, Virginia Alejandra
Aprendizaje cooperativo
competencias digitales
institución educativa
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
title_full El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
title_fullStr El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
title_full_unstemmed El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
title_sort El aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una institución educativa pública Chumbivilcas Cusco 2022
author Samane Cutipa, Virginia Alejandra
author_facet Samane Cutipa, Virginia Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callacondo Velarde, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Samane Cutipa, Virginia Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
competencias digitales
institución educativa
estudiantes
topic Aprendizaje cooperativo
competencias digitales
institución educativa
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El desarrollar la cooperación en la escuela, debe tender a formar estudiantes que construyan conocimientos con pensamiento crítico y creativo, mediante habilidades que requieren interacción, propiciando lazos afectivos y efectivos que afianzan el aprendizaje en equipo, es por ello que la investigación tuvo su propósito en determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes de una Institución Educativa Pública Chumbivilcas Cusco 2022, utilizando en la investigación la metodología cuantitativa de tipo correlacional, aplicando dos cuestionarios como instrumento a un total de 100 estudiantes, ambas herramientas validadas en su contenido por expertos familiarizados en el tema y la validez del constructo fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. La investigación concluye en afirmar que existe relación significativa positiva media de 0,508** con nivel de confianza al 5%, entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales de los estudiantes, lo que significa que existe 50,8% de relación entre variables. Dicha contrastación se comprobó utilizando el estadístico de correlación Rho Spearman, donde, a medida que se ejecuten actividades que involucre estrategias de aprendizaje cooperativo, se desarrollarán la mayor cantidad de competencias digitales. La investigación propone un programa de innovación y formación pedagógica denominada “Utilizando el aprendizaje cooperativo, desarrollamos nuestras competencias digitales”, que pretende incrementar el desarrollo de competencias que requieran herramientas tecnológicas ayudado de estrategias de cooperación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-16T19:26:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-16T19:26:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17833
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a866f4-260e-4148-83a5-e2c5c551e5c0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe2a8ec1-1b52-47ca-9125-4de08b648c8d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15e8c6e0-03ab-4592-848f-a89c12988ad1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d2fadb1a1a29b24626d0bb6e0a4cc21
b31c176431525b6d25f975e01b6e57e4
9537db246531e9576cacc7d6d7d5e67d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763136529793024
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).