El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la I.E.I Unidocente N° 316, Ampi del distrito de Pacucha. Este trabajo surge a causa de las dificultades recurrentes en mi práctica pedagógica. Por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2006 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Proceso de evaluación aprendizajes Unidocente Planificación de sesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_e1f436a0c14ba8e314b4ad9880ed5b6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2006 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Reynaga Rivas, LauraZuñiga Pastor, Rayda Indira2017-08-09T19:00:22Z2017-08-09T19:00:22Z2015El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la I.E.I Unidocente N° 316, Ampi del distrito de Pacucha. Este trabajo surge a causa de las dificultades recurrentes en mi práctica pedagógica. Por lo tanto, con la intervención pedagógica orientada por la investigación acción se puso en marcha la propuesta pedagógica alternativa donde se demuestra la mejora de mi práctica pedagógica en el proceso de la evaluación mediante la planificación de sesiones de aprendizaje tomando en cuenta las etapas de la evaluación, técnicas e instrumentos de evaluación. Puesto que la evaluación de los aprendizajes resulta ser una de las etapas más importantes del proceso de enseñanza aprendizaje, que debe ser continua y constante, porque no basta un control solamente al final de la labor docente si no antes durante y después del proceso educativo. La finalidad de la evaluación siempre ha sido tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso educativo. Siendo materia de evaluación no sólo los resultados académicos (para ver si hemos construido nuevos significados) sino también, las etapas del proceso de enseñanza, el método elegido, los medios o recursos utilizados y la relación del profesora con sus estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2006spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaProceso de evaluaciónaprendizajesUnidocentePlanificación de sesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSreril.pdfapplication/pdf1737918https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9a4719a-191d-486b-8d16-787b1c299a1b/downloadd433e2c0d224eeb28d1085061a8ebc6eMD51TEXTEDSreril.pdf.txtEDSreril.pdf.txtExtracted texttext/plain308962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecd9cb40-7a08-4fca-a177-53f863b1db79/download75711df0d942d29fd4c448ea72a1683aMD52UNSA/2006oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20062022-12-27 17:00:37.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
title |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
spellingShingle |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 Reynaga Rivas, Laura Práctica pedagógica Proceso de evaluación aprendizajes Unidocente Planificación de sesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
title_full |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
title_fullStr |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
title_full_unstemmed |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
title_sort |
El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la IEI Unidocente N°316, Ampi - Pacucha - Andahuaylas, 2014 |
author |
Reynaga Rivas, Laura |
author_facet |
Reynaga Rivas, Laura Zuñiga Pastor, Rayda Indira |
author_role |
author |
author2 |
Zuñiga Pastor, Rayda Indira |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reynaga Rivas, Laura Zuñiga Pastor, Rayda Indira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Proceso de evaluación aprendizajes Unidocente Planificación de sesiones |
topic |
Práctica pedagógica Proceso de evaluación aprendizajes Unidocente Planificación de sesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar nuestra práctica pedagógica en el proceso de evaluación de los aprendizajes en la I.E.I Unidocente N° 316, Ampi del distrito de Pacucha. Este trabajo surge a causa de las dificultades recurrentes en mi práctica pedagógica. Por lo tanto, con la intervención pedagógica orientada por la investigación acción se puso en marcha la propuesta pedagógica alternativa donde se demuestra la mejora de mi práctica pedagógica en el proceso de la evaluación mediante la planificación de sesiones de aprendizaje tomando en cuenta las etapas de la evaluación, técnicas e instrumentos de evaluación. Puesto que la evaluación de los aprendizajes resulta ser una de las etapas más importantes del proceso de enseñanza aprendizaje, que debe ser continua y constante, porque no basta un control solamente al final de la labor docente si no antes durante y después del proceso educativo. La finalidad de la evaluación siempre ha sido tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso educativo. Siendo materia de evaluación no sólo los resultados académicos (para ver si hemos construido nuevos significados) sino también, las etapas del proceso de enseñanza, el método elegido, los medios o recursos utilizados y la relación del profesora con sus estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2006 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2006 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9a4719a-191d-486b-8d16-787b1c299a1b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecd9cb40-7a08-4fca-a177-53f863b1db79/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d433e2c0d224eeb28d1085061a8ebc6e 75711df0d942d29fd4c448ea72a1683a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762856563146752 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).