Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima

Descripción del Articulo

El Plan Estratégico de Empresa Minera Goldfields. es un trabajo que expresa los objetivos, estrategia y políticas de la Empresa, siendo su contenido de carácter orientador y su horizonte de mediano a largo plazo, en ella se expresan diferentes niveles de actividad como el tecnológico, estructural, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupa Luza, Jony Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6966
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Visión
Misión
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSA_e15fa432fba09d802f01eb15babbfc83
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6966
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
title Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
Yupa Luza, Jony Juan
Planeamiento estratégico
Visión
Misión
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
title_full Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
title_sort Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cima
author Yupa Luza, Jony Juan
author_facet Yupa Luza, Jony Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupa Luza, Jony Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
Visión
Misión
Producción
topic Planeamiento estratégico
Visión
Misión
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description El Plan Estratégico de Empresa Minera Goldfields. es un trabajo que expresa los objetivos, estrategia y políticas de la Empresa, siendo su contenido de carácter orientador y su horizonte de mediano a largo plazo, en ella se expresan diferentes niveles de actividad como el tecnológico, estructural, productiva y de gestión. Se desarrolla los conceptos teóricos del “plan estratégico”, “plan operativo”, “presupuesto” y los “reportes de gestión”. Se inicia con una breve descripción de la importancia de actividad minera en el país y el rol de la privatización minera en la economía nacional; continúa con algunas definiciones importantes sobre el “plan estratégico”, sus alcances y se presenta un modelo para su elaboración paso a paso. Así mismo, se muestra algunos conceptos básicos sobre el “planeamiento operativo o táctico” a nivel gerencial, toda vez que existen planes operativos a nivel de operaciones mina. Finalmente se presenta algunas consideraciones para la elaboración de un presupuesto, mencionando la importancia que tiene como un mecanismo de control. Básicamente se detalla paso a paso la forma como se siguió para la elaboración del “plan estratégico de Empresa Minera Goldfields.” Se inicia con la presentación de su visión y misión, seguido por la identificación de sus factores críticos de éxito, posteriormente se realiza un estudio de todas las variables ambientales de los factores externos e internos, con la finalidad de identificar las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de la empresa. Una vez identificado estas variables se realiza un diagnostico aplicando el método FODA, para lograr encontrar los objetivos estratégicos de la empresa, dentro de algunos escenarios pre- establecidos. En esta sección se presenta el Plan Operativo de Empresa Minera Goldfields. Para el ejercicio, toda vez que se muestra sus resultados, se puede haber presentado el plan del presente año, pero no se tendría puntos de comparación toda vez que el ejercicio no termina. En este capítulo se presenta los objetivos y metas que se esperaba alcanzar tanto en el aspecto operativo como en lo referente a los resultados económicos, así mismo se muestra un panorama de la situación ambiental de la Empresa. Finamente este capítulo concluye con la presentación de los resultados económicos financieros esperados (estado de ganancias y pérdidas y el flujo de caja), el presupuesto de inversiones y un resumen del presupuesto general elaborado para este periodo. Se muestra todos los resultados obtenidos durante el ejercicio comparándolos con los programados en el plan operativo, se realiza un análisis de las variaciones y las medidas correctivas que se tomaron cuando la variable precios sufrió una caída, afectando los resultados a partir de medio año situación que aún se mantiene. Los resultados mostrados abarcan los relacionados a los resultados económicos, la geología, minería, productividad, relaciones industriales y presenta principalmente el avance en los proyectos ambientales habida cuenta de los altos montos involucrados. Finalmente se presenta las principales conclusiones que pienso deben quedar, destacando que este trabajo sirve como un modelo para la ejecución de planes estratégicos tanto para las empresas mineras u otras, mi recomendación principal es que todos debemos de alguna manera conocer y manejar costos, así como conocer principios básicos de gestión, toda vez que siempre se puede tener la oportunidad de participar en la dirección de una empresa, ya sea minera o de otra índole con el conocimiento integral de la empresa y en base al conocimiento tomar las mejores decisiones para hacer a nuestro entorno mucho más competitivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T14:40:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T14:40:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6966
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141e9d98-a7d3-4ffd-8bb1-453da69f0df5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3f2c474-2ff6-4879-848b-681932ac4824/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 583cff3f704754ed3d63d6a0a4c3bdb9
3658af2b042766297f81733ad17236c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763156950810624
spelling Valenzuela Salas, MarcoYupa Luza, Jony Juan2018-11-15T14:40:12Z2018-11-15T14:40:12Z2018El Plan Estratégico de Empresa Minera Goldfields. es un trabajo que expresa los objetivos, estrategia y políticas de la Empresa, siendo su contenido de carácter orientador y su horizonte de mediano a largo plazo, en ella se expresan diferentes niveles de actividad como el tecnológico, estructural, productiva y de gestión. Se desarrolla los conceptos teóricos del “plan estratégico”, “plan operativo”, “presupuesto” y los “reportes de gestión”. Se inicia con una breve descripción de la importancia de actividad minera en el país y el rol de la privatización minera en la economía nacional; continúa con algunas definiciones importantes sobre el “plan estratégico”, sus alcances y se presenta un modelo para su elaboración paso a paso. Así mismo, se muestra algunos conceptos básicos sobre el “planeamiento operativo o táctico” a nivel gerencial, toda vez que existen planes operativos a nivel de operaciones mina. Finalmente se presenta algunas consideraciones para la elaboración de un presupuesto, mencionando la importancia que tiene como un mecanismo de control. Básicamente se detalla paso a paso la forma como se siguió para la elaboración del “plan estratégico de Empresa Minera Goldfields.” Se inicia con la presentación de su visión y misión, seguido por la identificación de sus factores críticos de éxito, posteriormente se realiza un estudio de todas las variables ambientales de los factores externos e internos, con la finalidad de identificar las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de la empresa. Una vez identificado estas variables se realiza un diagnostico aplicando el método FODA, para lograr encontrar los objetivos estratégicos de la empresa, dentro de algunos escenarios pre- establecidos. En esta sección se presenta el Plan Operativo de Empresa Minera Goldfields. Para el ejercicio, toda vez que se muestra sus resultados, se puede haber presentado el plan del presente año, pero no se tendría puntos de comparación toda vez que el ejercicio no termina. En este capítulo se presenta los objetivos y metas que se esperaba alcanzar tanto en el aspecto operativo como en lo referente a los resultados económicos, así mismo se muestra un panorama de la situación ambiental de la Empresa. Finamente este capítulo concluye con la presentación de los resultados económicos financieros esperados (estado de ganancias y pérdidas y el flujo de caja), el presupuesto de inversiones y un resumen del presupuesto general elaborado para este periodo. Se muestra todos los resultados obtenidos durante el ejercicio comparándolos con los programados en el plan operativo, se realiza un análisis de las variaciones y las medidas correctivas que se tomaron cuando la variable precios sufrió una caída, afectando los resultados a partir de medio año situación que aún se mantiene. Los resultados mostrados abarcan los relacionados a los resultados económicos, la geología, minería, productividad, relaciones industriales y presenta principalmente el avance en los proyectos ambientales habida cuenta de los altos montos involucrados. Finalmente se presenta las principales conclusiones que pienso deben quedar, destacando que este trabajo sirve como un modelo para la ejecución de planes estratégicos tanto para las empresas mineras u otras, mi recomendación principal es que todos debemos de alguna manera conocer y manejar costos, así como conocer principios básicos de gestión, toda vez que siempre se puede tener la oportunidad de participar en la dirección de una empresa, ya sea minera o de otra índole con el conocimiento integral de la empresa y en base al conocimiento tomar las mejores decisiones para hacer a nuestro entorno mucho más competitivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6966spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaneamiento estratégicoVisiónMisiónProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Planeamiento estratégico de la Empresa Minera Goldfields la Cimainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIyulujj.pdfapplication/pdf3174737https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141e9d98-a7d3-4ffd-8bb1-453da69f0df5/download583cff3f704754ed3d63d6a0a4c3bdb9MD51TEXTMIyulujj.pdf.txtMIyulujj.pdf.txtExtracted texttext/plain144548https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3f2c474-2ff6-4879-848b-681932ac4824/download3658af2b042766297f81733ad17236c9MD52UNSA/6966oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69662022-05-13 22:35:32.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).