Los juegos motores y su relación con el desarrollo psicomotriz de los niños de 3 años de la institución educativa inicial “Alto Jesús” del distrito de Paucarpata 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito fundamental demostrar que efectivamente existe relación entre los juegos motores y el desarrollo psicomotriz, en donde cada una de las variables están encaminadas a motivar y estimular activamente todo el sistema motriz del niño, de tal forma que los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Mayta, Fanny Danitza, Macedo Soto, Nathalie Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1943
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos motores
Desarrollo psicomotriz
Niños
Educación
investigación correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito fundamental demostrar que efectivamente existe relación entre los juegos motores y el desarrollo psicomotriz, en donde cada una de las variables están encaminadas a motivar y estimular activamente todo el sistema motriz del niño, de tal forma que los prepare física y mentalmente para su proceso de aprendizaje. Desde el punto de vista teórico, se desarrollaron unas temáticas centradas en la psicomotricidad y el juego de forma general, las cuales contribuyeron a estructurar el marco teórico que facilitó las interpretaciones de las acciones desarrolladas durante el trabajo. Los resultados de esta investigación lograron demostrar la relación que existe entre los juegos motores y el desarrollo psicomotriz, proponiendo de esta forma algunas actividades que permitan lograr el desarrollo integral de los niños, y como una ayuda a las profesoras para que logren mejores resultados en el hecho pedagógico. Además la investigación realizada es de carácter correlacional y la cual representa la aplicación de conocimientos adquiridos en las aulas agustinas de nuestra experiencia pre - profesional en la especialidad de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).