Toxicos y sustancias cancerigenas

Descripción del Articulo

Los alimentos cotidianamente están expuestos a contaminarse por diversas sustancias toxicas, en esta ocasión la presente investigación realizada mediante recopilación bibliográfica trata acerca de la toxicología de los alimentos o también conocida como toxicología bromatológica, es una especialidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Calla, Erika Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos tóxicos
Daños en el organismo
Toxicología ambiental
Exposicion a contaminantes
Toxicología bromatológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id UNSA_e0cd5994124121af906c3f16b239f61c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6117
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Torres Calla, Erika Giovana2018-06-25T15:46:43Z2018-06-25T15:46:43Z2018Los alimentos cotidianamente están expuestos a contaminarse por diversas sustancias toxicas, en esta ocasión la presente investigación realizada mediante recopilación bibliográfica trata acerca de la toxicología de los alimentos o también conocida como toxicología bromatológica, es una especialidad de la toxicología ambiental, cuyo interés está creciendo rápidamente. Si una sustancia toxica es la que provoca daños al organismo hay sustancias endógenas y exógenas, es así que estamos tratando de sustancias exógenas debido a que provienen del exterior. Esencialmente un alimento en condiciones normales es aquel que al ser ingerido repercute en un beneficio, en cambio un agente toxico causará un efecto adverso al organismo. Cabe recalcar que hay microorganismos y sus toxinas que resisten a la congelación o a la cocción e allí la importancia de conocer de dónde proceden los alimentos que vamos a ingerir, sin son frescos, la forma de almacenamiento que cumpla con las condiciones de higiene todo esto para prevenir que este tipo de anomalías se presente; de igual manera el hecho de que hayan alimentos procesados que han sido esterilizados no quiere decir que no estén propensos a descomponerse una vez abierto y por ello hay que leer las condiciones de almacenamiento descritas en la etiqueta del producto.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6117spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEfectos tóxicosDaños en el organismoToxicología ambientalExposicion a contaminantesToxicología bromatológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07Toxicos y sustancias cancerigenasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieria de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINALIAtocaeg.pdfapplication/pdf1236335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c468a99d-643f-4890-af0f-67c16a3c72fb/download6a1493638025fcde6e8f79b6a61d6ca2MD51TEXTIAtocaeg.pdf.txtIAtocaeg.pdf.txtExtracted texttext/plain138029https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3316a2ec-1e8f-4f83-977c-d9c8946b198d/downloadc97f533d99c4ddda2b564d2188500e63MD52UNSA/6117oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61172022-09-22 11:03:36.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Toxicos y sustancias cancerigenas
title Toxicos y sustancias cancerigenas
spellingShingle Toxicos y sustancias cancerigenas
Torres Calla, Erika Giovana
Efectos tóxicos
Daños en el organismo
Toxicología ambiental
Exposicion a contaminantes
Toxicología bromatológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Toxicos y sustancias cancerigenas
title_full Toxicos y sustancias cancerigenas
title_fullStr Toxicos y sustancias cancerigenas
title_full_unstemmed Toxicos y sustancias cancerigenas
title_sort Toxicos y sustancias cancerigenas
author Torres Calla, Erika Giovana
author_facet Torres Calla, Erika Giovana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Calla, Erika Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos tóxicos
Daños en el organismo
Toxicología ambiental
Exposicion a contaminantes
Toxicología bromatológica
topic Efectos tóxicos
Daños en el organismo
Toxicología ambiental
Exposicion a contaminantes
Toxicología bromatológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description Los alimentos cotidianamente están expuestos a contaminarse por diversas sustancias toxicas, en esta ocasión la presente investigación realizada mediante recopilación bibliográfica trata acerca de la toxicología de los alimentos o también conocida como toxicología bromatológica, es una especialidad de la toxicología ambiental, cuyo interés está creciendo rápidamente. Si una sustancia toxica es la que provoca daños al organismo hay sustancias endógenas y exógenas, es así que estamos tratando de sustancias exógenas debido a que provienen del exterior. Esencialmente un alimento en condiciones normales es aquel que al ser ingerido repercute en un beneficio, en cambio un agente toxico causará un efecto adverso al organismo. Cabe recalcar que hay microorganismos y sus toxinas que resisten a la congelación o a la cocción e allí la importancia de conocer de dónde proceden los alimentos que vamos a ingerir, sin son frescos, la forma de almacenamiento que cumpla con las condiciones de higiene todo esto para prevenir que este tipo de anomalías se presente; de igual manera el hecho de que hayan alimentos procesados que han sido esterilizados no quiere decir que no estén propensos a descomponerse una vez abierto y por ello hay que leer las condiciones de almacenamiento descritas en la etiqueta del producto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6117
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c468a99d-643f-4890-af0f-67c16a3c72fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3316a2ec-1e8f-4f83-977c-d9c8946b198d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a1493638025fcde6e8f79b6a61d6ca2
c97f533d99c4ddda2b564d2188500e63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762867817512960
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).