Relación entre autoestima y rendimiento escolar en las áreas de comunicación, matemática y ciencias sociales en alumnos de cuarto año de secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar en las áreas de Comunicación, Matemática y Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción del distrito de José Luis B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Quispe, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
rendimiento escolar
comunicación, matemática y ciencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar en las áreas de Comunicación, Matemática y Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2019 Se trata de una investigación de tipo descriptiva correlacional con un diseño no experimental, la población está constituida por 112 estudiantes; para recoger los datos se aplicó la técnica de la encuesta y análisis documentario; utilizándose para la variable Autoestima, un test de autoestima (Inventario de Autoestima - Coopersmith) y para la variable Rendimiento escolar, el registro de notas. Los instrumentos mencionados nos permitieron realizar una evaluación general fuerte y espontánea de los estudiantes. Se utilizó la estadística descriptiva haciendo uso de tablas de frecuencia y figuras para identificar los niveles de autoestima y rendimiento escolar, para determinar la validez de la hipótesis se aplicó la prueba estadística Spearman utilizando el Software SPSS versión 25.0 con los datos obtenidos en la base de datos. De los resultados obtenidos de la presente investigación se llegó a la siguiente conclusión: se ha confirmado que existe la presencia de una correlación positiva muy fuerte entre la autoestima y el rendimiento escolar, representado cuantitativamente con Rho de Spearman de 0.946 en los estudiantes lo que significa que a mayores resultados en autoestima le corresponden mayores resultados en rendimiento escolar y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).