Rendimiento escolar y autoestima en alumnos del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 24016, Puquio - 2023

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación entre el Rendimiento Escolar y la autoestima en escolares del 4to año de Primaria de la Institución Educativa N° 24016, Puquio – 2023. Metodológicamente es básica, con análisis cuantitativa, de diseño no experimental y de nivel correlación, donde participaron c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alviar Huamani, Emilio Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Autoestima
Matematica y comunicacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación entre el Rendimiento Escolar y la autoestima en escolares del 4to año de Primaria de la Institución Educativa N° 24016, Puquio – 2023. Metodológicamente es básica, con análisis cuantitativa, de diseño no experimental y de nivel correlación, donde participaron como población y muestra 71 estudiantes del 4to de Primaria. La población de estudio estuvo conformada por alumnos de 9 (53.5%) a 10 (46.5%) años de edad, de 56.3% del sexo femenino y 43.7% del masculino. Para la de autoestima en general halló que el 50.7 % tiene un nivel promedio y de alta con 49,3%, con un Rendimiento Escolar de logro esperado con el 84.5%, en el área de comunicación de 77.5% de logro esperado al igual en comunicación con el 51.7%. En los resultados de las hipótesis mediante el coeficiente Tau- c de Kendall se halló la relación directa y alta entre Rendimiento Escolar y la autoestima (p= .00; r= .667), relación directa y moderada entre rendimiento en el área de comunicación y la autoestima (p= .00; r= .410), y la relación directa y moderada entre rendimiento en el área de matemática y la autoestima (p= .00; r= .437). Se concluye que al ser la relación positiva se podría inferir que cuando se presentan un mayor nivel de autoestima el logro esperado en el rendimiento en las áreas planteadas será mayor en los escolares del 4to año de Primaria de la Institución Educativa N° 24016, Puquio – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).