Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analizó la relación entre estilos de liderazgo y la felicidad con el engagement en la empresa pública AUTODEMA. Se aplicó el cuestionario de liderazgo CELID-A y el UWES-17 a directivos y la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón y el UWES-17 a los operarios a una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Valencia, Brandy Ines, Valderrama Fernandez, Andre Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5857
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Liderazgo
Felicidad
Engagement
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_e0a04f5e3250410d18a71474f6eba889
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5857
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perez Valencia, Brandy InesValderrama Fernandez, Andre Guido2018-05-08T14:22:53Z2018-05-08T14:22:53Z2018En el presente estudio se analizó la relación entre estilos de liderazgo y la felicidad con el engagement en la empresa pública AUTODEMA. Se aplicó el cuestionario de liderazgo CELID-A y el UWES-17 a directivos y la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón y el UWES-17 a los operarios a una muestra de 170 trabajadores (150 y 20 respectivamente). En cuanto a los resultados que relacionan los estilos de liderazgo y el engagement en los directivos encontramos que, existe una relación de forma positiva entre liderazgo transformacional con el vigor del engagement (r=0.568; p<0.05). Siendo el carisma la que presenta una relación significativa con el engagement (r=0.669; p<0.05) y con el vigor (r=0.682; p<0.05), por lo que se infiere que los directivos que poseen mayores niveles de carisma presentan un considerable engagement de manera general y de manera específica en el vigor. Encontramos además una relación significativa entre la inspiración (liderazgo transformacional) con el engagement siendo ésta de forma positiva (r=0.450; p<0.05), en cuanto al liderazgo transaccional encontramos que la recompensa contingente se relaciona de manera negativa con el vigor (r= -0.454; p<0.05) y la dedicación (r=0.457; p<0.05) del engagement, es decir que una mayor recompensa contingente se asocia con un menor vigor y dedicación, no hallamos una relación significativa entre el liderazgo laissez faire y el engagement (p>0.05). En cuanto a los resultados que relacionan la felicidad y el engagement se encontró, que los trabajadores presentan una relación de forma positiva entre la felicidad y el engagement (r=0.335; p<0.05), por lo que se concluye que los operarios que presentan mayores niveles de felicidad también presentan mayores niveles de engagement.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5857spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de LiderazgoFelicidadEngagementDesempeño Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSpevabi.pdfapplication/pdf8175470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79e42f3f-1b37-4789-a73e-46446a9a4c9e/download57b3802ccdaee664d6adc09a6217e57fMD51TEXTPSpevabi.pdf.txtPSpevabi.pdf.txtExtracted texttext/plain432506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c09060de-0756-46e3-862e-ee4912541455/downloade58f69c7c742e703c341ec4d28db0ff8MD52UNSA/5857oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58572022-05-18 02:53:41.498https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
title Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
spellingShingle Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
Perez Valencia, Brandy Ines
Estilos de Liderazgo
Felicidad
Engagement
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
title_full Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
title_fullStr Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
title_full_unstemmed Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
title_sort Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas
author Perez Valencia, Brandy Ines
author_facet Perez Valencia, Brandy Ines
Valderrama Fernandez, Andre Guido
author_role author
author2 Valderrama Fernandez, Andre Guido
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Valencia, Brandy Ines
Valderrama Fernandez, Andre Guido
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de Liderazgo
Felicidad
Engagement
Desempeño Laboral
topic Estilos de Liderazgo
Felicidad
Engagement
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description En el presente estudio se analizó la relación entre estilos de liderazgo y la felicidad con el engagement en la empresa pública AUTODEMA. Se aplicó el cuestionario de liderazgo CELID-A y el UWES-17 a directivos y la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón y el UWES-17 a los operarios a una muestra de 170 trabajadores (150 y 20 respectivamente). En cuanto a los resultados que relacionan los estilos de liderazgo y el engagement en los directivos encontramos que, existe una relación de forma positiva entre liderazgo transformacional con el vigor del engagement (r=0.568; p<0.05). Siendo el carisma la que presenta una relación significativa con el engagement (r=0.669; p<0.05) y con el vigor (r=0.682; p<0.05), por lo que se infiere que los directivos que poseen mayores niveles de carisma presentan un considerable engagement de manera general y de manera específica en el vigor. Encontramos además una relación significativa entre la inspiración (liderazgo transformacional) con el engagement siendo ésta de forma positiva (r=0.450; p<0.05), en cuanto al liderazgo transaccional encontramos que la recompensa contingente se relaciona de manera negativa con el vigor (r= -0.454; p<0.05) y la dedicación (r=0.457; p<0.05) del engagement, es decir que una mayor recompensa contingente se asocia con un menor vigor y dedicación, no hallamos una relación significativa entre el liderazgo laissez faire y el engagement (p>0.05). En cuanto a los resultados que relacionan la felicidad y el engagement se encontró, que los trabajadores presentan una relación de forma positiva entre la felicidad y el engagement (r=0.335; p<0.05), por lo que se concluye que los operarios que presentan mayores niveles de felicidad también presentan mayores niveles de engagement.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5857
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5857
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79e42f3f-1b37-4789-a73e-46446a9a4c9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c09060de-0756-46e3-862e-ee4912541455/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57b3802ccdaee664d6adc09a6217e57f
e58f69c7c742e703c341ec4d28db0ff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132169814016
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).