Estilos de liderazgo, felicidad y su relación con el Engagement en una organización del Gobierno Regional de Arequipa - Autodema - Majes Siguas

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analizó la relación entre estilos de liderazgo y la felicidad con el engagement en la empresa pública AUTODEMA. Se aplicó el cuestionario de liderazgo CELID-A y el UWES-17 a directivos y la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón y el UWES-17 a los operarios a una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Valencia, Brandy Ines, Valderrama Fernandez, Andre Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5857
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Liderazgo
Felicidad
Engagement
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se analizó la relación entre estilos de liderazgo y la felicidad con el engagement en la empresa pública AUTODEMA. Se aplicó el cuestionario de liderazgo CELID-A y el UWES-17 a directivos y la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón y el UWES-17 a los operarios a una muestra de 170 trabajadores (150 y 20 respectivamente). En cuanto a los resultados que relacionan los estilos de liderazgo y el engagement en los directivos encontramos que, existe una relación de forma positiva entre liderazgo transformacional con el vigor del engagement (r=0.568; p<0.05). Siendo el carisma la que presenta una relación significativa con el engagement (r=0.669; p<0.05) y con el vigor (r=0.682; p<0.05), por lo que se infiere que los directivos que poseen mayores niveles de carisma presentan un considerable engagement de manera general y de manera específica en el vigor. Encontramos además una relación significativa entre la inspiración (liderazgo transformacional) con el engagement siendo ésta de forma positiva (r=0.450; p<0.05), en cuanto al liderazgo transaccional encontramos que la recompensa contingente se relaciona de manera negativa con el vigor (r= -0.454; p<0.05) y la dedicación (r=0.457; p<0.05) del engagement, es decir que una mayor recompensa contingente se asocia con un menor vigor y dedicación, no hallamos una relación significativa entre el liderazgo laissez faire y el engagement (p>0.05). En cuanto a los resultados que relacionan la felicidad y el engagement se encontró, que los trabajadores presentan una relación de forma positiva entre la felicidad y el engagement (r=0.335; p<0.05), por lo que se concluye que los operarios que presentan mayores niveles de felicidad también presentan mayores niveles de engagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).