Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis tiene como objetivo fundamental contribuir a la mejora tecnológica en la optimización del sistema de bombeo para la agricultura se investiga un modelo de diseño de los sistemas de bombeo para riego, utilizando diversas fuentes de energía, lo que resulta en el diámetro óptimo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuayla Flores, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5776
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas de bombeo
bombeo para riego
Eficiencia hidráulica
Variables hidráulicas
Fuentes de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNSA_e07dd37056e223c67bd310a8949fdbba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5776
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Soto, Milton FlorianCuayla Flores, Marco Antonio2018-04-23T15:36:14Z2018-04-23T15:36:14Z2018Este trabajo de tesis tiene como objetivo fundamental contribuir a la mejora tecnológica en la optimización del sistema de bombeo para la agricultura se investiga un modelo de diseño de los sistemas de bombeo para riego, utilizando diversas fuentes de energía, lo que resulta en el diámetro óptimo y una potencia del conjunto motobomba, haciendo hincapié en la eficiencia hidráulica, energética y económica, teniendo como restricciones otras variables hidráulicas, la caracterización del ambiente y las fuentes hídricas disponibles en cada región estudiada. El objetivo principal es encontrar y comparar los costos totales obtenidos en función de los costos fijos (inversión realizada) y variables (mantenimiento y operación), comprendidos en el tramo entre la captación de agua y la distribución de agua para el el riego. La metodología abarca varias variables hidráulicas y costos energéticos de diversas fuentes, además de los costos de implantación. El empleo de este método puede lograr un diseño que proporcione el diámetro óptimo, con la consiguiente disminución de los costos involucrados y las fuentes de energía adecuadas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5776spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistemas de bombeobombeo para riegoEficiencia hidráulicaVariables hidráulicasFuentes de energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riegoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29271188https://orcid.org/0000-0003-0220-9126713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoORIGINALMCcuflma.pdfapplication/pdf7031587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c3d316-d88b-444d-8e5c-659b035796c8/download9a68520b237bb8b5b0c11f059c859b9cMD51TEXTMCcuflma.pdf.txtMCcuflma.pdf.txtExtracted texttext/plain241425https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4327b11-ab9e-4063-9324-eeaa1c71675e/download89849568a9639f051595117904ebc573MD52UNSA/5776oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57762022-12-13 00:38:16.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
title Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
spellingShingle Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
Cuayla Flores, Marco Antonio
sistemas de bombeo
bombeo para riego
Eficiencia hidráulica
Variables hidráulicas
Fuentes de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
title_full Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
title_fullStr Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
title_full_unstemmed Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
title_sort Propuesta tecnica de un sistema de bombeo para riego
author Cuayla Flores, Marco Antonio
author_facet Cuayla Flores, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Soto, Milton Florian
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuayla Flores, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistemas de bombeo
bombeo para riego
Eficiencia hidráulica
Variables hidráulicas
Fuentes de energía
topic sistemas de bombeo
bombeo para riego
Eficiencia hidráulica
Variables hidráulicas
Fuentes de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Este trabajo de tesis tiene como objetivo fundamental contribuir a la mejora tecnológica en la optimización del sistema de bombeo para la agricultura se investiga un modelo de diseño de los sistemas de bombeo para riego, utilizando diversas fuentes de energía, lo que resulta en el diámetro óptimo y una potencia del conjunto motobomba, haciendo hincapié en la eficiencia hidráulica, energética y económica, teniendo como restricciones otras variables hidráulicas, la caracterización del ambiente y las fuentes hídricas disponibles en cada región estudiada. El objetivo principal es encontrar y comparar los costos totales obtenidos en función de los costos fijos (inversión realizada) y variables (mantenimiento y operación), comprendidos en el tramo entre la captación de agua y la distribución de agua para el el riego. La metodología abarca varias variables hidráulicas y costos energéticos de diversas fuentes, además de los costos de implantación. El empleo de este método puede lograr un diseño que proporcione el diámetro óptimo, con la consiguiente disminución de los costos involucrados y las fuentes de energía adecuadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-23T15:36:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-23T15:36:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5776
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c3d316-d88b-444d-8e5c-659b035796c8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4327b11-ab9e-4063-9324-eeaa1c71675e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a68520b237bb8b5b0c11f059c859b9c
89849568a9639f051595117904ebc573
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762794186506240
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).