Diseño y construcción de un sistema automático de seguimiento solar basado en visión artificial aplicado a sistemas fotovoltaicos
Descripción del Articulo
Los sistemas solares son uno entre muchos tipos de energía limpia y eficaz utilizados generalmente para la depuración y desalación de aguas y en especial producción de electricidad (sistemas fotovoltaicos o sistema térmicos). Si se desea aumentar la eficiencia de dichos sistemas en ambos casos es ne...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paneles Solares Visión Artificial Control Automático Robótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Los sistemas solares son uno entre muchos tipos de energía limpia y eficaz utilizados generalmente para la depuración y desalación de aguas y en especial producción de electricidad (sistemas fotovoltaicos o sistema térmicos). Si se desea aumentar la eficiencia de dichos sistemas en ambos casos es necesario implementar un sistema de detección y seguimiento solar. Existen seguidores solares que utilizan sensores foto-resistivos para estos casos, pero el sistema puede fallar si en caso exista algún reflejo o sombra ya que estos sensores solo detectan luz más no el sol directamente. También existen seguidores solares sin sensores, donde sus movimientos son reprogramados según las estaciones del año o sector donde son instalados, En este proyecto se pretende independizar al sistema por completo de las reprogramaciones en el transcurso del año, volviendo al sistema autónomo. Para obtener la posición exacta del sol con respecto al centro del panel se utilizará visión artificial que es una disciplina científica capaz de adquirir, procesar y analizar imágenes que nos entrega una cámara digital en tiempo real. Al obtener la posición exacta del sol reconociéndolo directamente, se desarrollará un sistema seguidor solar de dos ejes en el cual estará acoplado al panel solar y así aprovechar la mayor eficiencia que nos puede entregar el sol, los sistemas de seguimiento son muy usados en la actualidad sobre todo en paneles solares que necesitan el calor del sol para transformar la energía térmica en eléctrica, como también en paneles fotovoltaicos que transforma la energía solar directamente a eléctrica El proyecto tiene como finalidad automatizar un sistema solar que sea capaz de seguir al sol directamente superando el problema de las estaciones del año y localidad sin necesidad de reprogramaciones establecidas, logrando así aumentar la eficiencia del sistema |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).