Propuesta de modelo de mejoramiento de la calidad en la formación universitaria en Ingeniería Eléctrica, caso: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
La calidad de la enseñanza en la formación universitaria de la Ingeniería Eléctrica, contiene muchas dimensiones, visiones e interpretaciones. Pero el inconveniente no está en buscar un nuevo concepto de calidad, sino en identificar el componente principal o los que más convengan a la evaluación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de mejoramiento de la calidad Formación universitaria Pertinencia e impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | La calidad de la enseñanza en la formación universitaria de la Ingeniería Eléctrica, contiene muchas dimensiones, visiones e interpretaciones. Pero el inconveniente no está en buscar un nuevo concepto de calidad, sino en identificar el componente principal o los que más convengan a la evaluación en las condiciones de la realidad nacional, siempre tomando en cuenta que esta tiene que guardar relación con la pertinencia y el impacto, ya que no puede concebirse una enseñanza universitaria de calidad de la enseñanza de la Ingeniería eléctrica que no esté relacionado con su entorno socioeconómico. Para poder superar en parte las falencias que implican la enseñanza de la ingeniería eléctrica con calidad, se propone como parte de la solución, la elaboración de un modelo de mejoramiento de la calidad en la enseñanza de la ingeniería eléctrica, basado principalmente en el aspecto medular que viene a ser el mejoramiento del diseño curricular. Donde se puede evidenciar, que, con la aplicación del modelo propuesto, se enfatizan los esfuerzos de mejora del nivel de la enseñanza de la ingeniería eléctrica, tendiente siempre a alcanzar la calidad, no solamente tomando en cuenta los aspectos estrictamente técnicos, sino también los aspectos de cultura y valores en los egresados universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).