Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a la optimización de la eficiencia del proceso de desorción de carbón activado y su reactivación química en U.M. Antonio Raymondi. Se implementó el desarrollo de este trabajo con una etapa preliminar, la cual consistió en la preparación de los diferentes reac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Oré, Garleth Alexia, Espinel Maque, Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3053
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño evaluativo
Balance de proceso
Desorción de oro
Carbón activado
Reactivación del material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_ddb191199e9c0fcf28197cf9d16f1149
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3053
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cárdenas Oré, Garleth AlexiaEspinel Maque, Herbert2017-10-13T23:40:54Z2017-10-13T23:40:54Z2016La presente investigación está orientada a la optimización de la eficiencia del proceso de desorción de carbón activado y su reactivación química en U.M. Antonio Raymondi. Se implementó el desarrollo de este trabajo con una etapa preliminar, la cual consistió en la preparación de los diferentes reactivos utilizados para los ensayos de desorción de carbón activado y reactivación química, correspondientes a la solución de elusión y solución reactivante. Para la preparación de la solución de elusión se varió las concentraciones de los reactivos que la componen, para darnos un total de tres pruebas ejecutadas en las mismas instalaciones de la planta de U.M. Antonio Raymondi. El monitoreo y muestreo del proceso de desorción se realizó tomando muestras liquidas de la solución de elusión recirculante al ingreso y salida de la celda de electrodeposición, produciéndose una variación de tiempos de desorción para las pruebas ejecutadas. Con los resultados obtenidos se efectuaron balances de materia, a fin de determinar la prueba con mayor eficiencia alcanzada, debiendo ser esta última viable y rentable económicamente para la empresa. Por otro lado para la preparación de la solución reactivante de carbón, se realizó a nivel de laboratorio, estableciendo una técnica adecuada con parámetros de control de tiempo de residencia y concentración de reactivos, comparando el uso del Ácido Clorhídrico con el Ácido Nítrico, a fin de obtener un carbón con mayor absorbancia, determinado a su vez el reactivo más eficaz para la reactivación química. Las pruebas y análisis de las muestras respectivos se realizaron dentro de la compañía minera Antonio Raymondi.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3053spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño evaluativoBalance de procesoDesorción de oroCarbón activadoReactivación del materialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQcaorga.pdfapplication/pdf3839168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3e82c39-22ea-4a93-bdbf-688561d7b80e/download5da4fea0bdd45fc2a81e0c5c7d9c8e44MD51TEXTIQcaorga.pdf.txtIQcaorga.pdf.txtExtracted texttext/plain188323https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0a583f2-cfd3-4b08-8ba9-68c88d3f6d71/downloadf375ebfee67387305929b714c5bf4aa4MD52UNSA/3053oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30532022-07-26 03:34:49.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
title Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
spellingShingle Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
Cárdenas Oré, Garleth Alexia
Diseño evaluativo
Balance de proceso
Desorción de oro
Carbón activado
Reactivación del material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
title_full Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
title_fullStr Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
title_full_unstemmed Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
title_sort Diseño evaluativo y balance del proceso de desorción de oro en carbón activado y su reactivación en la U.M. Antonio Raymondi
author Cárdenas Oré, Garleth Alexia
author_facet Cárdenas Oré, Garleth Alexia
Espinel Maque, Herbert
author_role author
author2 Espinel Maque, Herbert
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Oré, Garleth Alexia
Espinel Maque, Herbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño evaluativo
Balance de proceso
Desorción de oro
Carbón activado
Reactivación del material
topic Diseño evaluativo
Balance de proceso
Desorción de oro
Carbón activado
Reactivación del material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description La presente investigación está orientada a la optimización de la eficiencia del proceso de desorción de carbón activado y su reactivación química en U.M. Antonio Raymondi. Se implementó el desarrollo de este trabajo con una etapa preliminar, la cual consistió en la preparación de los diferentes reactivos utilizados para los ensayos de desorción de carbón activado y reactivación química, correspondientes a la solución de elusión y solución reactivante. Para la preparación de la solución de elusión se varió las concentraciones de los reactivos que la componen, para darnos un total de tres pruebas ejecutadas en las mismas instalaciones de la planta de U.M. Antonio Raymondi. El monitoreo y muestreo del proceso de desorción se realizó tomando muestras liquidas de la solución de elusión recirculante al ingreso y salida de la celda de electrodeposición, produciéndose una variación de tiempos de desorción para las pruebas ejecutadas. Con los resultados obtenidos se efectuaron balances de materia, a fin de determinar la prueba con mayor eficiencia alcanzada, debiendo ser esta última viable y rentable económicamente para la empresa. Por otro lado para la preparación de la solución reactivante de carbón, se realizó a nivel de laboratorio, estableciendo una técnica adecuada con parámetros de control de tiempo de residencia y concentración de reactivos, comparando el uso del Ácido Clorhídrico con el Ácido Nítrico, a fin de obtener un carbón con mayor absorbancia, determinado a su vez el reactivo más eficaz para la reactivación química. Las pruebas y análisis de las muestras respectivos se realizaron dentro de la compañía minera Antonio Raymondi.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3053
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3e82c39-22ea-4a93-bdbf-688561d7b80e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0a583f2-cfd3-4b08-8ba9-68c88d3f6d71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da4fea0bdd45fc2a81e0c5c7d9c8e44
f375ebfee67387305929b714c5bf4aa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763130111459328
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).