Estrategias de afrontamiento ante la muerte del paciente como factor protector de ansiedad en internos de medicina del hospital Goyeneche, Arequipa 2022.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si las estrategias de afrontamiento ante la muerte constituyen un factor protector de ansiedad en los internos de medicina, determinar el tipo de afrontamiento ante muerte, identificar el tipo de estrategias de afrontamiento utilizadas, determinar la presencia de ansiedad ante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Morales, Jammy Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
ansiedad ante la muerte
internos de medicina
Odds Ratio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si las estrategias de afrontamiento ante la muerte constituyen un factor protector de ansiedad en los internos de medicina, determinar el tipo de afrontamiento ante muerte, identificar el tipo de estrategias de afrontamiento utilizadas, determinar la presencia de ansiedad ante la muerte, asociar características sociodemográficas con ansiedad ante la muerte. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es de tipo observacional, transversal, retrospectivo, según el propósito estadístico es de tipo correlacional. La muestra fue de 151 internos de medicina del hospital Goyeneche. Para recolectar información se utilizó una Ficha sociodemográfica, Inventario de Estrategias de afrontamiento CSI, y la Escala de ansiedad ante la muerte (EAM-25). Para determinar la relación entre variables se usó OR. Considerando significación estadística p < 0,05. RESULTADOS: Se encontró dentro del grupo estudiado que el 32,5% de internos presenta ansiedad severa ante la muerte. El 55,6% de internos tiene un manejo inadecuado de afrontamiento ante la muerte. La estrategia de afrontamiento más usada fue resolución de problemas. No se estableció una relación significativa entre las variables sociodemográficas edad, genero, procedencia de universidad, estado civil, hijos, comorbilidad con el nivel de ansiedad ante la muerte. Se encontró que las estrategias de afrontamiento ante la muerte tienen asociación estadísticamente significativa, el manejo adecuado de afrontamiento presentó OR de 0,28 IC 95% [0,1-0,6]. CONCLUSIONES: Las estrategias adecuadas de afrontamiento ante la muerte tienen efecto protector para la ansiedad ente la muerte en los internos de medicina del hospital Goyeneche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).