Características asociadas al nivel de afrontamiento ante la muerte, en enfermeras de un hospital público, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se alinea con el ODS número 3, que busca garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad y asequibles, asimismo, promueve un ambiente de trabajo saludable que permita hacer frente a situaciones difíciles de manera más efectiva, lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afrontamiento ante la muerte Enfermeras Hospital público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se alinea con el ODS número 3, que busca garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad y asequibles, asimismo, promueve un ambiente de trabajo saludable que permita hacer frente a situaciones difíciles de manera más efectiva, lo que contribuye al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de las naciones, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las características de las enfermeras y el nivel de afrontamiento ante la muerte de los usuarios de un Hospital Público, Trujillo, 2024. La metodología fue un estudio con enfoque básico, cuantitativo, de corte trasversal y diseño no experimental, el cual se trabajó con 74 enfermeras del servicio de Centro quirúrgico, UCI adulto y emergencias y desastres, en donde se utilizó el cuestionario Escala de Bugen de Afrontamiento de la Muerte (EBAM) para la recolección de datos, evidenciándose un Alfa de Cronbach de 0.939 y una validez V de Aiken, con un valor de 1, observándose que el instrumento es altamente confiable. En los resultados se evidencio que el 94.59%es de sexo femenino, el 62.16% son adultos maduros, el 63.51% cuentan con licenciatura, el 54.05% tienen un tiempo de 4 a 7 años, el 72.97% son católicas, asimismo se evidencia un nivel de afrontamiento óptimo 21.62% (16), el 27.03% (20) intermedio y el 51.35% (38) inadecuado. Se concluye que el análisis de relación mediante el coeficiente de Rho de Spearman, mostro una significativa(p=0.001) entre el nivel de afrontamiento ante la muerte y las características de las enfermeras, con una correlación de 0.443. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).