Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial
Descripción del Articulo
El análisis de la interrelación del ambiente de trabajo, el trabajo y las condiciones de salubridad implica una correcta identificación de los factores ocupacionales en juego, así como de sus repercusiones, positivas o negativas, sobre los trabajadores. Para ello, se hace indispensable la realizació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7515 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vibración Ruido elevado Sonido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNSA_dcd7c7326d327d2d208764ebaf52d2c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7515 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Velasquez Salazar, Jose LuisRuelas Escobedo, Dennis2019-01-07T12:23:55Z2019-01-07T12:23:55Z2018El análisis de la interrelación del ambiente de trabajo, el trabajo y las condiciones de salubridad implica una correcta identificación de los factores ocupacionales en juego, así como de sus repercusiones, positivas o negativas, sobre los trabajadores. Para ello, se hace indispensable la realización de estudios prácticos que incidan sobre los contextos reales de trabajo, identificando en estos los principales condicionantes del riesgo ocupacional. En los diversos factores de riesgo ocupacional se hace especial hincapié en la exposición a los elevados niveles de ruido y vibración, debido a su gran frecuencia en entornos industriales. De acuerdo a reportes al respecto, uno de cada cinco trabajadores tiene que hablar en voz alta durante al menos la mitad de sus horas de trabajo y de estos, un 7% sufre problemas auditivos relacionados con el trabajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7515spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVibraciónRuido elevadoSonidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29522844https://orcid.org/0000-0001-5019-485X713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoORIGINALMCruesd.pdfapplication/pdf2230914https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cea7448e-2a8a-4cb6-8767-ca0e3d4e46aa/download9e774b31fe3e7bd91304e4c728842e80MD51TEXTMCruesd.pdf.txtMCruesd.pdf.txtExtracted texttext/plain100977https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/503534b9-5238-4a62-977e-a9c189f46b69/download02ea74b7ba925a4cbf766a65757eaa11MD52UNSA/7515oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75152022-12-13 00:38:24.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| title |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| spellingShingle |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial Ruelas Escobedo, Dennis Vibración Ruido elevado Sonido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| title_full |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| title_fullStr |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| title_sort |
Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial |
| author |
Ruelas Escobedo, Dennis |
| author_facet |
Ruelas Escobedo, Dennis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Salazar, Jose Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruelas Escobedo, Dennis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vibración Ruido elevado Sonido |
| topic |
Vibración Ruido elevado Sonido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El análisis de la interrelación del ambiente de trabajo, el trabajo y las condiciones de salubridad implica una correcta identificación de los factores ocupacionales en juego, así como de sus repercusiones, positivas o negativas, sobre los trabajadores. Para ello, se hace indispensable la realización de estudios prácticos que incidan sobre los contextos reales de trabajo, identificando en estos los principales condicionantes del riesgo ocupacional. En los diversos factores de riesgo ocupacional se hace especial hincapié en la exposición a los elevados niveles de ruido y vibración, debido a su gran frecuencia en entornos industriales. De acuerdo a reportes al respecto, uno de cada cinco trabajadores tiene que hablar en voz alta durante al menos la mitad de sus horas de trabajo y de estos, un 7% sufre problemas auditivos relacionados con el trabajo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-07T12:23:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-07T12:23:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7515 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7515 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cea7448e-2a8a-4cb6-8767-ca0e3d4e46aa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/503534b9-5238-4a62-977e-a9c189f46b69/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e774b31fe3e7bd91304e4c728842e80 02ea74b7ba925a4cbf766a65757eaa11 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762934474440704 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).