Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A.
Descripción del Articulo
En planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde (SMCV) las salas eléctricas cumplen un papel primordial que radica en que éstas hacen posible energizar los distintos equipos participantes del proceso productivo, en condiciones eléctricas apropiadas y acordes a las lógicas de control y segurid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema contra incendio Detector de Humo sistema de Detección por Aspiración VESDA Salas Eléctricas Tableros Eléctricos sistema automático de detección de humo minera Cerro Verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_dc6e0b2798979eebe67d26b17993dd6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11144 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. Acero Callata, Miguel Angel sistema contra incendio Detector de Humo sistema de Detección por Aspiración VESDA Salas Eléctricas Tableros Eléctricos sistema automático de detección de humo minera Cerro Verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_full |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_sort |
Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
author |
Acero Callata, Miguel Angel |
author_facet |
Acero Callata, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Pacheco, Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Callata, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema contra incendio Detector de Humo sistema de Detección por Aspiración VESDA Salas Eléctricas Tableros Eléctricos sistema automático de detección de humo minera Cerro Verde |
topic |
sistema contra incendio Detector de Humo sistema de Detección por Aspiración VESDA Salas Eléctricas Tableros Eléctricos sistema automático de detección de humo minera Cerro Verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde (SMCV) las salas eléctricas cumplen un papel primordial que radica en que éstas hacen posible energizar los distintos equipos participantes del proceso productivo, en condiciones eléctricas apropiadas y acordes a las lógicas de control y seguridad establecidas. Previamente las salas eléctricas contaban con un sistema de detección de incendios direccionable, sin embargo, los detectores de humo fotoeléctricos existentes en los techos no son adecuados para proteger de manera puntual a los tableros eléctricos, de instrumentación y control de la sala eléctrica. En las salas eléctricas el riesgo de incendio es alto debido a la gran concentración energética. El riesgo en estas instalaciones es el fuego de combustión lenta por cortocircuitos o defectos técnicos que se detecta una vez se ha producido el daño. La Asociación nacional de Protección contra el Fuego (NFPA) recomienda detección temprana de incendio mediante el análisis de muestras de aire tomadas por aspiración para ambientes con equipos muy sensibles. Por tanto, se desarrolló e implementó un sistema de detección temprana por aspiración VESDA particularizado para los equipos de estas salas. Este sistema de detección temprana realiza la aspiración de aire constante a una red de tuberías distribuida a través de una aspiradora muy eficaz. Consta básicamente de un panel de control VESDA, tubería de aspiración ubicada encima de cada tablero y tubos capilares que ingresan a los tableros. El sistema implementado se interconecta al existente. Finalmente se realizaron las pruebas funcionales del sistema instalado, estas resultaron satisfactorias, los tiempos de activación estuvieron dentro de los parámetros de cálculo del software ASPIRE2 (utilizado para diseñar las redes de tuberías VESDA), por la norma NFPA 72, criterios de diseño del sistema y especificaciones técnicas del fabricante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-08T12:30:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-08T12:30:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11144 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11144 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ed6e959-9523-4119-94b5-116df257d3bf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdc95db0-e39b-422c-a82b-544a6760cb78/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b1d37a3-cdbc-4192-b2e2-4ba78bccc824/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f748956bd6f1e59d6b51f928aacea11e c6d6886464ce7f8bd050005e75075793 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762869712289792 |
spelling |
Núñez Pacheco, RosaAcero Callata, Miguel Angel2020-09-08T12:30:56Z2020-09-08T12:30:56Z2019En planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde (SMCV) las salas eléctricas cumplen un papel primordial que radica en que éstas hacen posible energizar los distintos equipos participantes del proceso productivo, en condiciones eléctricas apropiadas y acordes a las lógicas de control y seguridad establecidas. Previamente las salas eléctricas contaban con un sistema de detección de incendios direccionable, sin embargo, los detectores de humo fotoeléctricos existentes en los techos no son adecuados para proteger de manera puntual a los tableros eléctricos, de instrumentación y control de la sala eléctrica. En las salas eléctricas el riesgo de incendio es alto debido a la gran concentración energética. El riesgo en estas instalaciones es el fuego de combustión lenta por cortocircuitos o defectos técnicos que se detecta una vez se ha producido el daño. La Asociación nacional de Protección contra el Fuego (NFPA) recomienda detección temprana de incendio mediante el análisis de muestras de aire tomadas por aspiración para ambientes con equipos muy sensibles. Por tanto, se desarrolló e implementó un sistema de detección temprana por aspiración VESDA particularizado para los equipos de estas salas. Este sistema de detección temprana realiza la aspiración de aire constante a una red de tuberías distribuida a través de una aspiradora muy eficaz. Consta básicamente de un panel de control VESDA, tubería de aspiración ubicada encima de cada tablero y tubos capilares que ingresan a los tableros. El sistema implementado se interconecta al existente. Finalmente se realizaron las pruebas funcionales del sistema instalado, estas resultaron satisfactorias, los tiempos de activación estuvieron dentro de los parámetros de cálculo del software ASPIRE2 (utilizado para diseñar las redes de tuberías VESDA), por la norma NFPA 72, criterios de diseño del sistema y especificaciones técnicas del fabricante.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11144spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema contra incendioDetector de Humosistema de Detección por Aspiración VESDASalas EléctricasTableros Eléctricossistema automático de detección de humominera Cerro Verdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo e implementación de un sistema de detección temprana de humo por aspiración VESDA en salas eléctricas de planta concentradora de sociedad minera Cerro Verde S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44480007712026Sulla Torres, Raúl RicardoSalazar Choque, Humberto AlbinoMálaga Chávez, César Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoTEXTIEaccama.pdf.txtIEaccama.pdf.txtExtracted texttext/plain87459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ed6e959-9523-4119-94b5-116df257d3bf/downloadf748956bd6f1e59d6b51f928aacea11eMD53ORIGINALIEaccama.pdfIEaccama.pdfapplication/pdf1213189https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdc95db0-e39b-422c-a82b-544a6760cb78/downloadc6d6886464ce7f8bd050005e75075793MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b1d37a3-cdbc-4192-b2e2-4ba78bccc824/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/11144oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/111442022-12-13 00:37:23.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).