Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso del Quizizz en el aprendizaje de la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de cuarto año de secundaria. Para la ejecución del estudio, se trabajó con dos secciones de cuarto grado d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de datos e incertidumbre Quizizz Resuelve problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_dc597ceadd4f58acafd8f4c1630b83d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19286 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rucano Paucar, Fabian HugoMamani Mamani, Fidel2025-01-10T16:34:37Z2025-01-10T16:34:37Z2024La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso del Quizizz en el aprendizaje de la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de cuarto año de secundaria. Para la ejecución del estudio, se trabajó con dos secciones de cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Haquira, provincia de Cotabambas, región de Apurímac. El tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, teniendo a 27 estudiantes que conforman el grupo experimental y 27 estudiantes como grupo control, cuyas edades fluctúan entre quince y dieciséis años. La investigación fue de diseño cuasiexperimental, los instrumentos utilizados para recabar información es la cédula del cuestionario en su forma de escala de Likert para medir la percepción del uso del Quizizz y la cedula del test para medir el nivel de logro en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. Después de procesar los datos obtenidos del grupo experimental, los resultados muestran que en el pre test los estudiantes se encuentran el nivel de logro inicio y proceso, mientras que en el pos test se evidencia una mejora en su aprendizaje al ubicarse en los niveles de logro esperado y destacado, asimismo en el pre test se obtuvo una media de 8,68 y 16,6 puntos en el pos test. Por otro lado, se observa en la prueba U de Mann-Whitney un p -valor (0,000) < 0,01 el cual permite concluir que hay una influencia significativa del Quizizz en el aprendizaje de resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de cuarto año de secundaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19286spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de datos e incertidumbreQuizizzResuelve problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29367710https://orcid.org/0000-0002-9927-098846105528191157Delgado Sarmiento, Yvan ValeryAlcazar Holguin, Manuel AlfredoRucano Paucar, Fabian Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf13141602https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6115705d-e768-4f3c-afc2-58dca9c5760b/download235176a629cebd56c4a25a2036cbd9c9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11407778https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d780aa0e-f68e-4756-83b5-78b075cc2659/download02799075834a3581b755ce1874bb671aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf627377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c51153ad-1002-4c35-8db1-6d357c37329c/download06d2ad75c707a7b730fa0f550e06804cMD5320.500.12773/19286oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192862025-01-10 11:34:47.737http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| title |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| spellingShingle |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria Mamani Mamani, Fidel Gestión de datos e incertidumbre Quizizz Resuelve problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| title_full |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| title_fullStr |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| title_sort |
Quizizz en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en estudiantes de cuarto año de secundaria |
| author |
Mamani Mamani, Fidel |
| author_facet |
Mamani Mamani, Fidel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rucano Paucar, Fabian Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Fidel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de datos e incertidumbre Quizizz Resuelve problemas |
| topic |
Gestión de datos e incertidumbre Quizizz Resuelve problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso del Quizizz en el aprendizaje de la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de cuarto año de secundaria. Para la ejecución del estudio, se trabajó con dos secciones de cuarto grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Haquira, provincia de Cotabambas, región de Apurímac. El tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, teniendo a 27 estudiantes que conforman el grupo experimental y 27 estudiantes como grupo control, cuyas edades fluctúan entre quince y dieciséis años. La investigación fue de diseño cuasiexperimental, los instrumentos utilizados para recabar información es la cédula del cuestionario en su forma de escala de Likert para medir la percepción del uso del Quizizz y la cedula del test para medir el nivel de logro en la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. Después de procesar los datos obtenidos del grupo experimental, los resultados muestran que en el pre test los estudiantes se encuentran el nivel de logro inicio y proceso, mientras que en el pos test se evidencia una mejora en su aprendizaje al ubicarse en los niveles de logro esperado y destacado, asimismo en el pre test se obtuvo una media de 8,68 y 16,6 puntos en el pos test. Por otro lado, se observa en la prueba U de Mann-Whitney un p -valor (0,000) < 0,01 el cual permite concluir que hay una influencia significativa del Quizizz en el aprendizaje de resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre en los estudiantes de cuarto año de secundaria. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T16:34:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T16:34:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19286 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19286 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6115705d-e768-4f3c-afc2-58dca9c5760b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d780aa0e-f68e-4756-83b5-78b075cc2659/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c51153ad-1002-4c35-8db1-6d357c37329c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
235176a629cebd56c4a25a2036cbd9c9 02799075834a3581b755ce1874bb671a 06d2ad75c707a7b730fa0f550e06804c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762797320699904 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).