Factores asociados y manifestaciones de ansiedad y depresión de comerciantes del centro de abastos Andrés Avelino Cáceres. Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a ansiedad y depresión en los vendedores ambulantes del centro de abastos Andrés Avelino Cáceres. Materiales y métodos: Según Altman observacional, transversal y prospectivo, la población Vendedores Ambulantes que cumplan criterios de elegibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Anccori, Michael Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
ansiedad
vendedores ambulantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a ansiedad y depresión en los vendedores ambulantes del centro de abastos Andrés Avelino Cáceres. Materiales y métodos: Según Altman observacional, transversal y prospectivo, la población Vendedores Ambulantes que cumplan criterios de elegibilidad que fueron: mayor de 18 años y menor a 80 años, se excluyó del estudio a quienes no dieron su consentimiento, que presenten alguna discapacidad física , vendedores extranjeros; la recolección de datos fue por encuesta , hubo consentimiento informado de manera verbal, el análisis prospectivo se determinó frecuencias absolutas, para la estadística inferencial se utilizaron las pruebas de chi cuadrado. Resultados: De 120 vendedores que participaron 75.4% tenían entre 26 a 59 años, 50% fueron mujeres, 61.5% presentaron ansiedad, 68.5% presentaron depresión, 45.5% fueron solteros, 21.2% trabajaban 6-7 veces a la semana y 63.1% tuvieron un nivel medio socioeconómico. Los síntomas de ansiedad y depresión no guardaron una relación estadísticamente significativa, el género femenino relacionado a depresión y ansiedad guardo una relación estadísticamente significativa con una p de 0.0075 y 0.20 respectivamente, la oportunidad laboral presento una relación estadísticamente significativa, el estado civil tuvo no presento una relación estadísticamente significativa con un valor de p de 0.125 y 0.034 respectivamente. Conclusión: La depresión y la ansiedad están relacionadas a los factores como la falta de oportunidad laboral, la frecuencia de días de trabajo, el estado civil, el sexo y el control y los malos estilos de comunicación de la policía municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).