Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima organizacional y la satisfacción laboral en enfermeras servicio de emergencias del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Metodológicamente se trata de un estudio de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental, transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Clima organizacional Emergencia Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_db5f33be84225f9a7d54953b9844161f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19579 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ocola De Mostajo, Regina YseldaChancuaña Quispe, Cristina BasiliaHincho Torres, Soledad Jessica2025-03-12T14:55:31Z2025-03-12T14:55:31Z2024La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima organizacional y la satisfacción laboral en enfermeras servicio de emergencias del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Metodológicamente se trata de un estudio de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional, trabajada en una muestra censal de 66 enfermeras. Los instrumentos de recolección utilizado fueron la Escala Multidimensional de Clima Organizacional de Patlán y Flores R., junto con la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma. Los resultados indicaron que el 54,5% de los encuestados percibió el clima organizacional en un nivel moderado, el 43,9% en un nivel bueno y el 1,5% en un nivel bajo. En cuanto a la satisfacción laboral, el 65,2% manifestó una satisfacción parcial con su lugar de trabajo, el 28,8% indicó un nivel alto de satisfacción y el 6,1% un nivel moderado de satisfacción. Asimismo, la relación descriptiva evidencia que un 22.7% denota que a medida que se presenta un buen clima organizacional, existe una alta satisfacción laboral. Se concluyó que el clima organizacional se encontraba mayormente en un nivel regular, mientras que el nivel predominante de satisfacción laboral era de satisfacción parcial. Se concluyó que existe una relación positiva significativa entre clima organizacional y la satisfacción laboral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19579spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfacciónClima organizacionalEmergenciaEnfermerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29530256https://orcid.org/0000-0001-7860-22964581969545318868913519Leyva Marquez, Evelyn GianinaOcola De Mostajo, Regina YseldaSanchez Soto, Fernando Silvestrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEmergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: EmergenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf569883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e45254b3-6aad-4c14-b80d-b184d281bdac/download3f836de83543078df559a323f1b845f4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf658823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66243336-53b2-4faf-a8cf-09b82b877cf8/downloadaef2683d9d8633280b6f8467baf6825cMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf340257https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b6f8433-8a86-46f1-9a1a-00c00c4a7b93/downloadc013d31a516d4649b29580247a73dc69MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf333838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8145b96f-c0fb-4fd5-899a-ca9f93107fa3/download13f63b698de6432bfadaf31a751fcd76MD5420.500.12773/19579oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195792025-03-12 09:55:40.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
title |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 Chancuaña Quispe, Cristina Basilia Satisfacción Clima organizacional Emergencia Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
title_full |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
title_sort |
Clima organizacional y satisfacción laboral enfermeras de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2022 |
author |
Chancuaña Quispe, Cristina Basilia |
author_facet |
Chancuaña Quispe, Cristina Basilia Hincho Torres, Soledad Jessica |
author_role |
author |
author2 |
Hincho Torres, Soledad Jessica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocola De Mostajo, Regina Yselda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chancuaña Quispe, Cristina Basilia Hincho Torres, Soledad Jessica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción Clima organizacional Emergencia Enfermeras |
topic |
Satisfacción Clima organizacional Emergencia Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima organizacional y la satisfacción laboral en enfermeras servicio de emergencias del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Metodológicamente se trata de un estudio de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional, trabajada en una muestra censal de 66 enfermeras. Los instrumentos de recolección utilizado fueron la Escala Multidimensional de Clima Organizacional de Patlán y Flores R., junto con la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma. Los resultados indicaron que el 54,5% de los encuestados percibió el clima organizacional en un nivel moderado, el 43,9% en un nivel bueno y el 1,5% en un nivel bajo. En cuanto a la satisfacción laboral, el 65,2% manifestó una satisfacción parcial con su lugar de trabajo, el 28,8% indicó un nivel alto de satisfacción y el 6,1% un nivel moderado de satisfacción. Asimismo, la relación descriptiva evidencia que un 22.7% denota que a medida que se presenta un buen clima organizacional, existe una alta satisfacción laboral. Se concluyó que el clima organizacional se encontraba mayormente en un nivel regular, mientras que el nivel predominante de satisfacción laboral era de satisfacción parcial. Se concluyó que existe una relación positiva significativa entre clima organizacional y la satisfacción laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-12T14:55:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-12T14:55:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19579 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19579 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e45254b3-6aad-4c14-b80d-b184d281bdac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66243336-53b2-4faf-a8cf-09b82b877cf8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b6f8433-8a86-46f1-9a1a-00c00c4a7b93/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8145b96f-c0fb-4fd5-899a-ca9f93107fa3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f836de83543078df559a323f1b845f4 aef2683d9d8633280b6f8467baf6825c c013d31a516d4649b29580247a73dc69 13f63b698de6432bfadaf31a751fcd76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762898144428032 |
score |
13.736429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).